Internacional

1.15463

"El artículo de la Dra. Novotny sobre los acontecimientos que rodearon el estudio Séralini revela las profundidades del engaño y la negligencia a la que recurrirán algunos científicos y corporaciones para proteger sus productos, incluso cuando saben o sospechan que esos productos están dañando al público."

Monsanto y el artículo de Seralini del 2012. Monsanto orquestó la retractación

cambia el sistema

Enfrentamos una crisis climática y otras crisis sociales y ambientales muy profundas. El actual sistema económico dominante no puede ofrecer soluciones. Es hora de cambiar de sistema.

La magnitud de la crisis planetaria exige acciones de la misma dimensión; la solución es el cambio de sistema

concentración

"A concentração no mercado de alimentos é tema de um dos 22 capítulos do “Atlas do Agronegócio”, um documento que terá, pela primeira vez, uma edição brasileira. O relatório será lançado nesta terça-feira no Rio de Janeiro, com um debate mediado por Gregorio Duvivier com participação de Bela Gil".

50 empresas vendem metade dos alimentos do mundo, e elas estão cada vez maiores

f800x450-244663_296109_0

Los discursos del poder han recurrido siempre a deshumanizar y animalizar a aquellos sectores a los que se quiere ignorar o explotar. Todas las personas que quedan fuera del estrecho marco de lo aceptado, son estigmatizadas como inmundas, sucias, contaminantes y consideradas carne.

Carne humana

bancos

El encuentro anual entre el FMI y el Banco Mundial tendrá lugar en Bali, Indonesia, del 8 al 14 de octubre de 2018. La Vía Campesina lanza un potente llamado a la movilización de sus miembros y aliados.

La lucha campesina contra el neoliberalismo por un mundo “más allá de los Bancos”

parmerina

"El fondo de dotación de la Universidad de Harvard, gracias a una estructura corporativa poco trasparente, ha adquirido el control de unas 850 mil hectáreas de tierras agrícolas en los cinco continentes, durante los últimos diez años. Los negocios de tierras agrícolas de Harvard están relacionados con numerosos conflictos sobre tenencia de tierras y aguas, incluso casos de acaparamiento de tierras en Brasil"

El fiasco de Harvard: mil millones de dólares en tierras agrícolas

mujeres

Hoy, como todos los 05 de septiembre nos expresamos, solidarizamos y rechazamos, junto con otras organizaciones de mujeres indígenas del país y el mundo, todos los hechos que suceden en nuestros territorios en el marco de las diferentes formas de violencia a causa del conflicto político armado y social, es claro que están afectando nuestras vidas como mujeres y como pueblos.

5 de Septiembre día internacional de las Mujeres Indígenas

foto-1-Tenejapa-1-666x381

"Las propuestas teórico-políticas desde los ecofeminismos tienen una relación profunda con la agroecología, ya que desde distintas reflexiones, enfoques y acciones están ligadas con la crítica al modelo capitalista y al sistema agroalimentario industrial. Sus análisis están vinculados a contextos donde estas propuestas se desarrollan y han aportado al cuestionamiento de las relaciones entre sociedad y naturaleza, identificando los sesgos etnocéntricos, antropocéntricos y androcéntricos, que han construido imaginarios y legitimado prácticas desiguales, colocando a las mujeres en situaciones de desventaja y vulneración de sus derechos."

Ecofeminismos y agroecología en diálogo para la defensa de la vida