Colombia

La destrucción y quiebra de empresas es por la apertura y los TLC, no por los trabajadores

“El libre comercio nos dejó a merced de importaciones que destruyeron agro e industria, empresarios quebrados y millones de trabajadores en precariedad y desempleo”.

La destrucción y quiebra de empresas es por la apertura y los TLC, no por los trabajadores

El Clan del Golfo atacó empresa minera en Antioquia y ahora el estado colombiano enfrenta millonaria demanda por violar el TLC con Canada

Un incidente de violencia en la mina Higabra, en Antioquia, puso en jaque la seguridad en la región y genera repercusiones legales en el plano internacional por una aparente violación del Tratado de Libre Comercio con Canadá.

El Clan del Golfo atacó empresa minera en Antioquia y ahora el estado colombiano enfrenta millonaria demanda por violar el TLC con Canada

- El presidente Gustavo Petro recibe un obsequio de una lideresa indígena en el departamento del Amazonas. Frenar la violencia contra los líderes indígenas y ambientales sigue siendo un desafío. Foto: Presidencia de la República de Colombia.

En 2024, Colombia superó su marca de deforestación con respecto al total de áreas deforestadas durante los dos años anteriores. El gobierno de Gustavo Petro deberá mover sus fichas para evitar que la cifra de bosque perdido aumente y logre así cumplir la meta propuesta en su Plan de Desarrollo, el documento que traza los objetivos de gobierno. A ese escenario, se suma que, en medio de las negociaciones de grupos armados que controlan territorio, economías y población, está en peligro la vida de líderes sociales y la conservación del ambiente.

El desafío central de Petro será cumplir sus propias promesas en política ambiental

Violencia en Catatumbo: ya son 80 muertos y más de 5.000 desplazados

La situación de violencia que se vive en el Catatumbo tiene en una grave crisis a la población civil, según reportan varias entidades. Las cifras de violaciones a los derechos humanos son cada vez más alarmantes por cuenta de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc.

Violencia en Catatumbo: ya son 80 muertos y más de 5.000 desplazados

Por NODAL
Gremio empresarial hizo grave denuncia sobre la renegociación del TLC con Estados Unidos

Javier Díaz, presidente de Analdex, sostuvo que las empresas no han tenido participación en los diálogos entre los países, “no sabemos qué puntos aborda”.

Gremio empresarial hizo grave denuncia sobre la renegociación del TLC con Estados Unidos

“Justicia limitada”: el caso de la bananera Chiquita Brands en Colombia

Entrevista con el abogado y defensor de derechos humanos, Alirio Uribe.

“Justicia limitada”: el caso de la bananera Chiquita Brands en Colombia

Defensores del páramo de Santurbán denuncian persecución de multinacionales mineras

La lideresa y el líder ambiental del páramo de Santurbán, Mayerly López y Hernán Alberto Morantes, denunciaron ser víctimas de estigmatización y calumnia por parte de líderes y organizaciones aliadas de las multinacionales mineras Minesa y Aris Mining, las cuales son acusadas de querer explotar el páramo de Santurbán.

Defensores del páramo de Santurbán denuncian persecución de multinacionales mineras

Aprobada la política de financiamiento y riesgos agropecuarios para 2025

El Plan Anual de Gestión de Riesgos 2025, aprobado en esta sesión, tendrá una inversión de $ 221 mil millones, con un enfoque de gestión integral de riesgos agropecuarios. Sumado a esto, el Incentivo Integral para la Gestión de Riesgos Agropecuarios (IIGRA) será transformado a partir de cuatro líneas: acompañamiento técnico en gestión de riesgos agropecuarios, fomento al ahorro, fomento a la transferencia de riesgos agropecuarios y fomento a la inclusión crediticia.

Aprobada la política de financiamiento y riesgos agropecuarios para 2025