Chile

Feminismo y luchas de las Mujeres

Éste 25 de noviembre se realizará en Santiago el Tribunal Ético-Político de la agroexportación, donde se analizará públicamente la situación de las mujeres que trabajan en dicho rubro y que producto de la precaria situación laboral han muerto en sus puestos de trabajos.

Trabajadoras asalariadas de la agroexportación realizarán tribunal ético-político en Chile

Por ANAMURI
Pueblos indígenas

Por unanimidad los dirigentes indígenas pertenecientes a la Mesa Regional de Arica y Parinacota y del Área de Desarrollo Indígena de la región ADI , rechazaron el Decreto Supremo N° 124, que reglamenta el articulo 34 de la Ley Indígena 19.253, y que tiene como propósito limitar el artículo 6 del Convenio 169 de la OIT sobre el deber de “consulta” y la “participación” de los pueblos indígenas.

Chile: dirigentes aymaras se suman a rechazo a Decreto 124 que limita consultas indígenas

El Grupo de Trabajo por los Derechos Colectivos del pueblo Mapuche emitió un comunicado denunciando los “planes operativos de violencia estatal en contra de Comunidades” originarias

Pueblo Mapuche denuncia violencia estatal en Chile

La presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile, Alicia Muñoz, señaló que durante las gestiones de la Concertación de Partidos aumentó en el país la presencia de industrias extractivas y de sistemas de monocultivo

Mujeres rurales de Chile denuncian avance de industrias extractivas

Pueblos indígenas

En la profunda oscuridad de los ojos del lonko de Neltume se dibujaba una tristeza de siglos. Es como si llevara a cuestas el dolor de su pueblo en aquella mirada oscura, pero de una ternura tan abrumadora que desnudaba el alma y el corazón se te arremolinaba en la garganta, aunque no quisieras.

Chile: la guerra contra el mapuche o la increíble historia de la democracia terrorista

Pueblos indígenas

"Las comunidades mapuches de la Coordinadora Arauco-malleco renuncian a la nacionalidad chilena,y dan por terminado el dialogo, frente a la negativa del gobierno de poner fin a la represión, asumiéndose territorio de la Nación Autónoma Mapuche, desde el rió Bio- Bio al sur y declarándolela guerra a este Estado".

Declaración de autonomía y guerra al estado chileno

Tierra, territorio y bienes comunes

Los mapuches en Chile continúan la lucha por la recuperación de su territorio, mientras la respuesta del gobierno de Michelle Bachelet a la reapropiación de sus tierras ancestrales es la represión y el encarcelamiento.

Chile: revuelta territorial mapuche, “hasta liberar el último metro”

Sumándose a la movilización generalizada, iniciada el 23 de julio por la Alianza Territorial Pu Lof Trawün, el día 7 de octubre iniciaron la ocupación pacifica de las tierras ocupadas por el colono García, que corresponde a propiedad ancestral del Lofche…

Chile: Alianza Territorial Mapuche, “Lofche Werere inicia recuperación territorial en la Pewenmapu”