Chile

Apesar de o Estado chileno ter uma obrigação assumida frente à CIDH da OEA por acordo amistoso no conflito Ralco de não construir novos projetos de represas hidrelétricas nos Altos do Bio Bio, um novo projeto, desta vez da Colbún, sócia da Endesa, ameaça o território Pewenche de afetar um espaço de enorme significado cultural, religioso e espiritual não só para as famílias do PewenMapu, mas para todo o Povo Mapuche.

Chile: Estado e empresa hidrelétrica ameaçam com projeto de represa

Por ADITAL
Pueblos indígenas

Comunicamos a la opinión pública nacional e internacional la conformación de la COORDINADORA AYMARA DE DEFENSA DE LOS RECURSOS NATURALES, la cual es una organización de hecho y la conforman organizaciones y comunidades aymaras, de la Región de Arica y Parinacota, organizaciones que adhieren a la defensa de nuestro territorio y nuestros recursos naturales y ha los derechos del pueblo aymara y de los pueblos originarios.

Comunicado Coordinadora Aymara de defensa de los recursos naturales

Minería

Pascua Lama es la muerte del Valle del Huasco, es la destrucción de los glaciares y la imposición de un modelo minero transnacional sobre una cultura ancestralmente agrícola y de desarrollo local...Entendiendo que Pascua Lama no es más que la llave que abre la Cordillera de Los Andes a la explotación minera transfronteriza, insistimos en la urgencia de decretar una moratoria a la megaminería transfronteriza.

Argentina: Exigen paralizar Pascua Lama

El mega proyecto Caserones en la cuenca de Copiapó fue aprobado, con condiciones, en la votación de la Corema (Comisión Regional de Medio Ambiente) de Atacama

Chile: aprueban proyecto minero que podría dejar sin agua a Copiapó

Megaproyectos

"Entrevista a Juan Pablo Orrego, director de la ONG Ecosistemas, una de las 50 organizaciones chilenas que trabajan por una Patagonia Sin Represas. Quien en un extenso diálogo explicó el por qué de las represas y planteó la necesidad de realizar profundos cambios en los modelos de generación y consumo energético".

Chile: “las llamadas energías renovables pueden ser nuestra próxima pesadilla”

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Para el 2 de marzo se postergó por tercera vez el juicio oral de la documentalista Elena Varela que aboga por los derechos del pueblo mapuche, y a los dos co-imputados, el artesano y ex preso político Kenny Sánchez y el ex trabajador de forestal Mininco Sergio Reyes.

Chile: por la libertad a Elena Varela

Por ANRed

La presidenta de la CONAPACH Zoila Bustamante dijo que “ya fue presentada una propuesta a Eduardo Frei, y estamos a la espera que sea analizada. La no privatización del mar es una de las demandas”

Chile: CONAPACH y senadores demandan a Frei compromiso de no privatización del mar

Geopolítica y militarismo

"Las demandas mapuche en vez de soluciones de fondo y de una adecuada consideración de su raigambre histórica, se estrellan contra una represión ilimitada y los niños de Temucuicui conocen espanto. Se arremete contra los mapuches con el pretexto de que han dañado a la propiedad pública y privada”.

Chile: la violencia del Estado contra los mapuche