Chile

Pueblos indígenas

De modo intespestivo, sin debate público fue cerrado el plazo de indicaciones al controversial proyecto de reforma constitucional que limita los derechos de los pueblos indígenas. El hecho ocurrió el día martes 1 de septiembre de 2009. El Ejecutivo le asignó suma urgencia a la tramitación.

Chile: desconocimiento constitucional de derechos indígenas

Transgénicos

Chile: Llamamos a defender los derechos ancestrales de los campesinos/as a disponer de sus cosechas y de las semillas nativas. Estamos en contra de la liberación de los transgénicos y por la agricultura orgánica y/o biológica-dinámica.

Por la defensa de las semillas nativas

Semillas

"Rechazo a un proyecto de ley que privatiza las semillas, despojando a los agricultores de su derecho a guardar, intercambiar y utilizar las semillas producto de su cosecha y abriendo paso a los cultivos transgénicos."

Chile: Rechazo a ley de apropiación de semillas por transnacionales

Por ANAMURI

Manifestaciones se realizaron el sábado 29 de Agosto. En Temuco unas 200 personas marcharon por diversas calles céntricas, con lienzos y consignas la que comenzó a las 18.00 Horas desde la plaza Hospital y reunió a diversas representaciones estudiantiles, ambientalistas y Mapuches y que finalizó con diversos juegos y cánticos en plena Avenida Caupolicán, arteria principal de la Ciudad

Cientos de personas se movilizaron “por un Chile sin represas”

La legítima recuperación de tierras ancestrales por parte del Pueblo Mapuche podría ser en vano; pues éstas podrían llegar a convertirse solo en un lugar físico, ya que las especies vegetales, los genes y la cultura de su gente están siendo producto de la apropiación ilegal por parte de empresas foráneas

Chile: biopiratería, el robo silencioso de la cultura Mapuche

Las autoridades sanitarias de Chile confirmaron ayer el hallazgo del virus de la porcina en aves, lo que representa la primera prueba de contagio en el mundo en otras especies fuera de los cerdos y los humanos

Chile: ahora, aves con gripe porcina

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Hemos sido informados que esa localidad habitada por 24 comunidades mapuches esta siendo gravemente afectada por el inicio de actividades dirigidas a plantar con especies exóticas un sector prioritario para la Conservación de la Biodiversidad de la Región de la Araucanía, de acuerdo a los mapas de la Estrategia Regional de conservación y uso Sustentable de la Biodiversidad; las Vegas de Puren".

Chile: carta de RECOMA a Michelle Bachelet

Por RECOMA

La Asociación chilena de Organizaciones no Gubernamentales (ACCIÓN), emitió un comunicado en el que repudia el proyecto de ley que busca responsabilizar a quienes convoquen a manifestaciones por eventuales incidentes

Organizaciones de Chile denuncian criminalización de protestas sociales