Argentina

Los camiones de La Alumbrera fueron demorados y finalmente expulsados por el activismo de las Asambleas Ambientales del Noroeste Argentino (ASANOA) que a su vez integran la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC).

Argentina: acción directa y debates sobre minería en todos los frentes

Este documento elaborado por el Servicio Jurídico de Pueblos Indígenas (Servijupi) del centro oeste de Formosa, se refiere a la legislación vigente y jurisprudencia como orientadores de los mínimos que debería considerar el proceso participativo de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, que establece la Ley Nº26.331.

Argentina: el Ordenamiento Territorial en la Ley de Bosques y la Participación de las Comunidades Indígenas

Por Redaf

El punto de partida de estas reflexiones es el reciente conflicto entre el gobierno y las corporaciones de productores agropecuarios. La cronología del mismo da inicio formal el 11 de marzo del presente año, cuando el gobierno anunció un nuevo sistema de retenciones móviles a las exportaciones graníferas, ajustable al precio internacional, que despertó la enconada oposición de la mayoría de las agrupaciones de productores rurales. Homologados en su conjunto por un sistema tributario que, por sus propias características, no estaba preparado para diferenciar a las grandes explotaciones de las pequeñas y medianas, los representantes de las corporaciones reaccionaron, en una perfecta profecía autocumplida, como un único sujeto opositor. Boletín N° 309 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Modalidades de concentración de la tierra en la Argentina reciente: los pools de siembra

Greenpeace advirtió este miércoles que la Propuesta de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos que presentó el Gobierno del Chaco implicará la destrucción de aproximadamente un millón de hectáreas de bosques nativos en esa provincia y producirá graves daños ambientales y sociales.

Argentina: Greenpeace alertó que el Gobierno del Chaco permitirá el desmonte de un millón de hectáreas de bosques

Días atrás la Red Puna y Quebrada difundió un comunicado de prensa llamado "Descubriendo verdades, No al saqueo de nuestros bienes naturales". En la provincia de Jujuy avanzan múltiples pedidos de exploración por parte de empresas mineras trasnacionales, y existe un fuerte impulso del Gobierno a la actividad, ofreciendo grandes ventajas para atraer estas inversiones. Actualmente, en la zona, se encuentran en proceso de explotación a cielo abierto dos emprendimientos: Mina Pirquitas y Mina Aguilar. Estos emprendimientos, fuertemente defendidos por los empresarios del sector y los medios de comunicación, son resistidos por las comunidades campesinas y movimientos sociales y políticos locales.

"Están jugando los chicos alrededor de estos materiales, que nos están contaminando"

La Comunidad sostiene su espacio territorial ancestral, y han sido imputados del delito de USURPACION, su Longko Lavié Ariel Tracaleu y el anciano miembro de la Comunidad Sixto Tracaleu de 83 años

Argentina: por reafirmación territorial acusan a Mapuches de usurpación

En una acción de fuerza desmedida según el relato de los dirigentes, efectivos policiales de la provincia de Formosa reprimieron, el pasado 13 de octubre, a una comunidad wichí que desde hace varios meses se encuentra ocupando viviendas que fueron construidas en terrenos que son parte de su sitio de ocupación ancestral. La comunidad protestaba por una orden de desalojo que podría hacerse efectiva en los próximos días, y que los obligaría a abandonar las viviendas pese a que ellos se encuentran en situación de extrema necesidad.

Argentina: comunidad Wichí de Ingeniero Juárez en Riesgo de Desalojo

Por Redaf

La compañía canadiense Aquiline Resources y el gobierno provincial impulsan en plena meseta de Chubut el proyecto Navidad, un yacimiento de plata y plomo, uno de los metales más nocivos para la salud y el medio ambiente, el cual posee reservas por diez mil millones de dólares. Gan Gan, un pueblo a 370 kilómetros de Rawson, será una de las zonas más afectadas. El proyecto es fuertemente resistido

Argentina: millonario emprendimiento minero pone en riesgo a pueblos originarios en Chubut