Argentina

Más de un centenar de militantes del MOCASE-VC plantamos la carpa negra frente a los tribunales de Santiago del Estero para reclamar la liberación de Luis y Santos González, compañeros de lucha presos en el penal de Santiago desde hace 40 días por defender el territorio y la vida Campesina.

Argentina: carpa negra frente a tribunales

Las Mujeres nos reunimos a discutir el impacto del modelo "productivo-agropecuario" en nuestras vidas cotidianas, a intercambiar experiencias de producción de alimentos a escala familiar, protegiendonos y protegiendo la naturaleza-nuestra casa grande.

Tercer Encuentro Latinoamericano de Mujeres Urbanas y Rurales por la Soberanía Alimentaria

Durante el último mes, en las tres provincias fueron detenidos 35 campesinos y se dictaron 95 pedidos de captura. Los empresarios acuden a la Justicia para desalojarlos de sus tierras, pero nadie recibe las denuncias de los campesinos por los ataques que sufren.

Argentina: prisión, torturas y desalojos para campesinos de tres provincias

Desde Lavboratorio creemos que si bien vista desde diciembre de 2001 la Argentina actual aparece como una completa desconocida un camino, con no pocos tropiezos, ha sido recorrido para poder cubrir en gran parte la inmediatez de las más urgentes necesidades sociales de los grupos más vulnerables.

Lavboratorio: estudios sobre Cambio Estructural y Desigualdad Social

La subdirectora del Grupo de Acceso Jurídico por el Acceso a la Tierra (GAJAT), Patricia Bruyn, señaló que en Argentina continúan los desalojos a pueblos originarios pese a que una ley prohíbe expresamente esta práctica

Comunidades indígenas sufren desalojos en tierras ancestrales en Argentina

Una decisión del Gobierno argentino es violatoria de los derechos humanos más elementales. Injustificada denegatoria de refugio político a detenidos en huelga de hambre

Argentina: peligra la vida de seis campesinos paraguayos

Las corporaciones del agro argentino continúan su embate contra el Gobierno argentino con el objetivo de recortar el papel estatal. A su vez, le reclaman que actúe en épocas de vacas flacas

Argentina: la Junta Agraria y su visión del Estado

La deuda es utilizada por las Instituciones Financieras Internacionales como un instrumento de dominación para imponer políticas, condicionalidades y proyectos perjudiciales para nuestros pueblos, como son el modelo basado en la producción para la exportación y una agricultura diseñada para las necesidades de los mercados internacionales, como así también la liberación comercial. Su servicio implica que los fondos necesarios para asegurar la soberanía alimentaria, la protección del medio ambiente y la salud sean desviados al pago de una deuda que está demostrada que es ilegítima, situación ésta que además contribuye a incrementar los niveles de pobreza entre la población.

Argentina: por Soberanía Alimentaria y Financiera, por Justicia Climática y Económica