América Latina y El Caribe

Estimulado por los movimientos sociales de Europa y Latinoamérica, el Tribunal, aceptó la demanda de analizar, investigar y juzgar, lo que consideramos crímenes económicos y sociales practicados por empresas de capital europeo en su explotación incontrolable en América Latina

João Pedro Stedile: Tribunal Permanente de los Pueblos para Juzgar a las Transnacionales

Setenta organizaciones sociales de México, América Latina, el Caribe y Europa se pronunciaron en contra de profundizar acuerdos comerciales, los cuales sólo han dejado una estela de desmantelamiento de las industrias y de los sectores públicos de servicios, pobreza y exclusión social

"No queremos libre comercio con Europa, sino cooperación mutua"

Los movimientos y organizaciones sociales y políticas de América Latina, el Caribe y Europa reunidos en Viena, Austria, divulgaron las declaraciones finales del encuentro social Enlazando Alternativas 2 (EA 2)

Movimientos exigen comercio justo

Las transnacionales europeas han sido declaradas culpables de violaciones de los derechos humanos e injusticias económicas y medioambientales en América Latina y el Caribe (ALC)

Transnacionales culpables

Por ADITAL

Encuentro Enlazando Alternativas 2: la Declaración concluye que "Nuestro mayor logro… ha sido el de poner en evidencia la convergencia de nuestros análisis y acciones contra las políticas neoliberales y los gobiernos que las impulsan". Luego del primer Enlazando Alternativas, realizado en Guadalajara en mayo de 2004, los organizadores señalan que se ha fortalecido la red bicontinental y se ha avanzado en la definición de posicionamientos comunes

A. Latina - Europa: hacia la integración de los pueblos

Algunas plataformas ecologistas han asegurado también que la producción de soja es "la principal causa de muertes por intoxicación en el campo argentino y en otros países". Denuncian el "uso masivo de plaguicidas" en las variedades transgénicas

Los ecologistas denuncian que el 99% de piensos de ganadería industrial lleva soja transgénica

Enlazando Alternativas 2, EA2, evento paralelo al encuentro de los jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe y los de la Unión Europea, inauguró sus actividades con la apertura solemne de la Sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre Políticas Neoliberales y Transnacionales Europeas en América Latina y el Caribe, en la noche de ayer, día 10

Asalto al agua

Hoy hablar de árboles -o de flores- es nombrar alevosías. Sobre todo cuando los bosques y los recursos naturales son codiciados por las grandes empresas madereras, petroleras, mineras y están en los territorios de los pueblos originarios o de comunidades locales que los cuidan hace décadas o siglos. Mientras campesinos, indígenas y otras víctimas del llamado "progreso" protestan por sus derechos más elementales, los de arriba responden con cinismo y violencia inusitada, como si estas demandas fueran un insulto

Hablar de árboles