América Latina y El Caribe

El 21 de junio es el Día por una América Latina Libre de Transgénicos. Este día fue escogido porque coincide con el Solsticio de junio, día de mucha importancia entre las culturas americanas, donde se llevan a cabo una serie de prácticas relacionadas con la cosecha del maíz, la papa y otros cultivos

Cuñas radiales: 21 junio, Día por una América Latina Libre de Transgénicos

Por RALLT

La soberanía debe incluir la condición de devolver a las comunidades el control sobre los recursos y el rol del Estado en este contexto debe ser el papel de velar por respeto de los derechos colectivos y ambientales

Oilwatch ha propuesto como parte de su agenda la lucha por la Soberanía Energética

La Primera Cumbre Alternativa de los Pueblos demandó ayer a los cancilleres reunidos XXXVI Asamblea General de la Organización de Estados Americanos incluir en su agenda la soberanía de los pueblos sobre su petróleo, gas, carbón, riquezas minera y marítimas, agua, mares y biodiversidad

Cumbre alternativa reclama cancilleres incluyan temas

Estados Unidos no sólo son el mayor “donante” de Ayuda Alimentaria en América Latina sino también a nivel mundial. Pocas empresas estadounidenses (compañías de transporte y agroalimentarias como Cargill y ADN) viven muy bien del negocio de la Ayuda Alimentaria

Ayuda alimentaria en el marco de las negociaciones agrícolas de la OMC

"El TPP ha recibido suficientes evidencias sobre los abusos de las CTN europeas en relación a los derechos humanos, sociales, culturales y laborales, sobre sus acciones irresponsables y algunas veces irreversibles en torno al medio ambiente. Hemos considerado casos de privatización de servicios públicos fomentados por las corporaciones, uso y extracción de recursos naturales, prospección petrolera, prácticas de agro-negocios y explotación de la tierra, expansión de plantaciones de monocultivo para la producción de pulpa de celulosa, y la responsabilidad de bancos europeos en la liberalización del sector financiero en varios países de América Latina"

Acusación del Tribunal Permanente de los Pueblos: Sesión sobre Políticas Neoliberales y Transnacionales Europeas en América Latina y el Caribe

Las compañías transnacionales se han granjeado con justicia la reputación de perseguir sus fines de lucro a toda costa, inclusive de sus trabajadores, del medio ambiente y de la salud. Es necesario por tanto estar atentos ante sus cambios de rumbo y sus costosas campañas de relaciones públicas destinadas a “emprolijar” esa deteriorada imagen pública

Responsabilidad social de Nestlé: Ni social ni responsable

Pueblos originarios de Argentina ganaron una batalla histórica por sus derechos. Sin embargo aún quedan varios frentes donde continuar la batalla. Colombia, Bolivia y Chile son escenarios claves

Amenazas a la cultura nativa