América Latina y El Caribe

Minería

Entre las cientos de banderas que vestían las calles de Belém durante la marcha inaugural del Foro Social Mundial, podían verse flameando a las de la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería del Perú (CONACAMI), que resaltaban con sus retazos multicolores.

El derecho a elegir otro "desarrollo"

Privatización de la naturaleza y la vida

De la crisis global, a la crisis ambiental, a la crisis civilizatoria. La Amazonia como ejemplo vivo y candente del nivel que ha alcanzado la destrucción del medio ambiente. Esa fue la ruta central que el día de hoy siguió el Octavo Foro Social Mundial (FSM).

La Amazonia, metáfora de los dilemas que atraviesan a la izquierda de AL

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"O momento é difícil para a América Latina. Esta atravessa inquietudes de toda sorte. As alianças de proprietários de terras de uma direita continental alçam vôo... Em Biodiversidade estamos com os povos indígenas e daqui seguimos atentos para que possam fazer ouvir sua voz e sua versão dos fatos..."

Revista Biodiversidade, Sustento e Culturas 58 em Português

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Unas cuatro décadas atrás surgió una nueva generación de movimientos, muy diferentes de los que hasta ese momento habían sido hegemónicos en América Latina.

Los movimientos, portadores del mundo nuevo

Agrocombustibles

A foto de nossa capa parece não pertencer à revista Biodiversidade. Remete à devastação, o que é provocado por um dos tantos monocultivos industriais que hoje se expandem por milhões de hectares, para produzir combustíveis para automóveis. Mas a foto, na realidade, mostra um enorme sinal de esperança: mostra uma das muitas formas de rejeição e resistência que comunidades indígenas e camponesas do mundo inteiro estão começando a empreender para enfrentar a agressão que os chamados biocombustíveis ou agrocombustíveis representam.

Revista Biodiversidade, Sustento e Culturas 54 em Português

Agroecología

"A pesar de la expansión en la producción de alimentos el sector rural en América Latina atraviesa por una compleja crisis, como resultado del modelo de crecimiento intensificado en la etapa neoliberal".

Agroecología, en Latinoamérica diez años de rica historia

"Consideramos que la salida a la crisis económica global debe tener como respuesta estratégica la integración soberana de los países de la región y la construcción de un nuevo orden internacional económico, financiero, basado en la solidaridad, la justicia y el respeto a la naturaleza, que valorice el trabajo y que incentive el derecho al desarrollo sustentable de los Países del Sur."

Declaración de Bahia - Cumbre de los Pueblos del Sur