Noticias

24 años de impunidad no han podido borrar el pensamiento ecologista

La Costa Rica de 24 años atrás fue testigo de uno de los mayores fracasos que como sociedad hemos tenido: el asesinato de seres que propusieron frenar la destrucción. El odio con que accionaron este oscuro crimen fue potente pero no alcanzaron a cegar la su germen. En la actualidad conservamos legados importantes de una energía vital y luminosa de un proyecto político que propuso ampliar el horizonte.

24 años de impunidad no han podido borrar el pensamiento ecologista

Suspenden restitución de tenencia que podría desalojar 450 familias del MST

La Justicia suspendió, el pasado viernes (30), la restitución de tenencia de un ingenio en el municipio Campo do Meio, en el sur del estado de Minas Gerais, donde viven cerca de 450 familias, es decir, más de 2 mil personas. En las últimas semanas, integrantes del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra y partidarios de la lucha  por el derecho a la alimentación se movilizaron para impedir el desalojo de habitantes que viven y cultivan las tierras de la región.

Suspenden restitución de tenencia que podría desalojar 450 familias del MST

- Foto por Andina.

Luego de la cuarta reunión del  Grupo de Trabajo Multisectorial (GTM) de la Hidrovía Amazónica, organizaciones regionales indígenas exigen la paralización inmediata del proceso de elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) mientras no se asegure la consulta previa, libre e informada.

Hidrovía Amazónica: Exigen detener el proceso de elaboración del EIA

- Foto tomada del sitio DW

Pobladores de los Distritos de Capiibary y Lima, del Departamento de San Pedro, denuncian delitos ambientales cometidos por productores de soja transgénica. Según señalan el Ministerio Público no persigue a quienes violan las normativas ambientales y en cambio imputa y criminaliza a los pobladores que luchan por defender el derecho a vivir en un ambiente saludable.

Campesinos denuncian delitos ambientales y persecución

Cumbre del G20 en Argentina: el fracking aparece detrás de escena

Con la Cumbre de los mandatarios del G20 concluye la presidencia de Argentina. En ese contexto los ministros de energía los países que integran el grupo firmaron en junio un comunicado donde destacaron el papel del gas natural en “respaldar las transiciones hacia sistemas de energía de emisiones más bajas”. 

Cumbre del G20 en Argentina: el fracking aparece detrás de escena

- Foto por Karen de la Torre

Palmas del Huallaga es una empresa de reciente creación que ha adquirido casi 1900 hectáreas de lotes en San Martín. Una organización no gubernamental y comuneros de la zona denuncian que la deforestación bordea el 27%. Sin planeación integral de conservación de los bosques de la Amazonía, van quedando islas de ecosistemas que ya no dan los servicios ambientales que solían dar.

La devastadora expansión de una empresa de palma en la Amazonía de Perú

PNaRA aprovada na Comissão Especial

Após semanas de tentativas, foi aprovado nesta noite o relatório do Deputado Nilton Tatto (PT/SP) contendo o substitutivo da Política Nacional de Redução de Agrotóxicos. 

PNaRA aprovada na Comissão Especial

- Foto por Alex Villca.

Indígenas y campesinos afectados por megaobras, hidroeléctricas y proyectos petroleros crearon la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas para la Defensa de los Territorios y Áreas Protegidas para hacer frente a la vulneración y avasallamiento de sus tierras. 

Crean coordinadora para frenar megaobras en las áreas protegidas