Documentos

mapuche no mas represion

"Como tantas veces durante las últimas dos décadas, la violencia estatal, latifundista y forestal se ha recrudecido. Así al menos lo observamos desde lejos. Pareciese que cada cierto tiempo la historia de despojos necesitara cobrar nuevas vidas mapuche."

No más asesinatos, no más violencia represiva en la Nación Mapuche

omc peligro

La 11º Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina, del 10 al 13 de diciembre de 2017. Tras años de quedar relegada mientras se negociaban otros tratados "de libre comercio", las grandes empresas volvieron a centrar su atención en la OMC, especialmente el sector de la tecnología de punta, que actualmente incluye a cinco de las siete empresas más grandes del mundo.

Estado de situación en la OMC. En el camino hacia la 11º conferencia ministerial en Argentina

1498476681_787596_1498478118_sumario_normal

El movimiento, que representa a 220 millones de agricultores de 73 países, ultima su próximo encuentro internacional en Europa para lanzar nuevas herramientas por la soberanía alimentaria

La Vía Campesina, la gran red social del campo

12_bernardo

"As cadeias produtivas da agricultura e das agroindústrias têm cada vez mais impactado os recursos naturais em nosso país. Recentemente a água tem se tornado objeto de atenção por conta de diferentes impactos e disputas (muitas vezes não explícitas) relacionadas com a mercantilização das águas doces, que envolve a manutenção dos ecossistemas, a agricultura de alimentos e de exportação, o setor urbano e industrial e a necessidade de garantir a segurança hídrica da população."

Brasil - Água e agronegócio: uma relação a ser mais bem examinada

nutabe1

Esta comunidad ancestral está asentada en el Cañón del Río Cauca, área de influencia de HidroItuango. ¿Quiénes son los Nutabes y por qué es importante su reconocimiento como comunidad indígena? ¿Por qué persiste la tensión ante el proyecto hidroeléctrico más grande de Colombia?

Colombia: el pueblo Nutabe resiste la construcción de una mega represa

palma1

Mongabay Latam llegó a la Selva Lacandona y a las inmediaciones de la Reserva de la Biósfera Montes Azules en Chiapas, allí los campesinos entrevistados aseguraron que “la gente se está desesperando y está talando la selva para sembrar palma”.

La palma africana avanza en la selva de México

maiz transgenico chaco

"El maíz que se está comercializando, en las localidades mencionadas, no tiene ningún control de las entidades gubernamentales llamadas por ley, tampoco existe un control de parte de los municipios. Esta situación representa un peligro de contaminación de las variedades nativas y convencionales existentes en la región y el país en su conjunto, ya que el maíz se transporta permanentemente a otros lugares del país."

Bolivia: en el Chaco cultivan y comercializan semillas transgénicas de maíz

27_06_indgenaJuarezRikbatsk

"Quero colocar que as preocupações que vocês apresentam aqui são as mesmas que vivemos na aldeia, é a mesma que o meu povo vive. Não sabemos como vai ser o futuro. A maneira que o agronegócio age é para destruir o meio ambiente, a fauna, as águas e o ser humano.”

"O agronegócio destrói o meio ambiente, a fauna, as águas e o ser humano"

fracking

Las organizaciones sociales, el Pueblo Nación Mapuce, ambientales, feministas, partidos políticos, vecinales, organizaciones estudiantiles, sindicales y de Derechos Humanos nos expresamos categóricamente en contra del falso desarrollo impuesto por el poder hegemónico capitalista que genera desigualdad, injusticia, explotación, saqueo, degradación, y pone en peligro la vida permanentemente.

Argentina: Declaración de Vista Alegre

AGROTOXICOA

Baskut Tuncak, especialista de la ONU sobre derechos humanos y desechos tóxicos, explica las razones por las que los pesticidas son un arma mortal y sostiene que son una «amenaza global a los derechos humanos».

Pesticidas: peligro de muerte

EJES_xlarge

"Vaca Muerta es un hueso duro de roer. Cada ola de inversiones se piensa como la exitosa, se ansía que esta vez se alcance la escala masiva. Tras los acuerdos impulsados por Mauricio Macri en los últimos meses esa era la meta, al menos."

Argentina: El fracking en debate - EJES N° 9 / mayo 2017

Por EJES