Documentos

Feminismo y luchas de las Mujeres

"Lo primero sería reconocer que las mujeres avanzaron mucho más que nosotros en las últimas décadas. O sea, ser un poco más humildes, escuchar, preguntar, aprender a hacernos a un lado, a guardar silencio para que se escuchen otras voces. Una de las cuestiones que podemos aprender es cómo ellas se han puesto de pie sin vanguardias ni aparatos jerárquicos".

Patriarcado, Madre Tierra y feminismos

Pueblos indígenas

"Para los pueblos indígenas lo primero es no desaparecer ante tanta violencia en que viven y defender sus recursos naturales codiciados por las empresas trasnacionales, para asegurar su existencia".

México - Los pueblos indígenas: 2018 y más allá

Biodiversidad

"La academia y la ciencia nacional, éticamente, deben informar a la sociedad lo que ha venido ocurriendo desde hace décadas, no basta con tener presente la depredación ecológica y humana ocurrida durante la conquista, hoy los ecosistemas de México se erosionan y devastan bajo la nueva modalidad de derechos de patente".

México: Depredación de la riqueza biológica

soja

Para Gerson Teixeira, da assessoria do PT na Câmara, queda da renda evitou crise alimentar em 2017. "16 milhões de hectares são utilizados apenas para atender a demanda por commodities da China".

Brasil: Mercado externo dita as regras da economia agrícola brasileira, diz economista

DeQuienEsLaTierra

Presentamos dos planisferios que intentan brindar una mirada panorámica sobre situaciones globales, de una u otra manera invisibilizadas, tanto en sus consecuencias como en sus efectos cotidianos.

Mapamundis críticos

anexo 1

"El gobierno nacional para cumplir los mandatos de los Acuerdos de Paz en el tema de semillas, y de cara a garantizar una real protección de semillas criollas y nativas de las comunidades étnicas y campesinas, debería declararlas como “patrimonio colectivo de los pueblos” y protegerlas de toda forma de propiedad intelectual, evitando el control corporativo sobre su producción y libre circulación".

Colombia: La norma sobre semillas criollas que pretende expedir el Ministerio de Agricultura en el marco de los Acuerdos de Paz

ea8c5eba-fcca-455c-bd31-035cfe7fcd7b

El Tribunal Contencioso Administrativo acogió en días pasados una demanda presentada por la Red de Coordinación en Biodiversidad y la Federación Conservacionista de Costa Rica (Fecon) contra la Oficina Nacional de Semillas (Ofinase) por el incumplimiento de la Ley de Biodiversidad.

La Oficina Nacional de Semillas de Costa Rica incumple la Ley de Biodiversidad

Capa2-2-300x200

"Gestos simbólicos podem ser importantes. Mas a verdadeira esperança de mudanças profundas no Brasil só virão com a organização popular e com o povo tomando as ruas. A indignação nas redes sociais é importante, mas insuficiente. Trabalho de base e formação continuam insubstituíveis e nos darão musculatura para tomar as ruas de forma organizada e firme e apontar horizontes de esperança para o povo brasileiro."

Brasil: Greve de fome camponesa

conga (1)

Los conflictos y resistencias que involucran territorios y recursos naturales han estado aumentando en América Latina en los últimos años. ¿Dónde y cómo se están produciendo estos conflictos y quién se ve más afectado?

¿Cómo reprimen las industrias extractivas y los agronegocios a las comunidades rurales de América Latina?

deo2

Le prenden fuego la casa. La Deo ya sabe de estas cosas, pero esta vez le toca más de cerca que nunca. Además, ahora es mamá de su primer hijo, que va a cumplir cinco años. Y le están quemando la casa. La cosa viene brava hace días. Antes les habían tirado palos y bombas molotov en el pozo de agua hasta hacerlo desmoronar. Después les habían robado algunas cabras y matado un chancho. Ahora fueron más lejos.

Argentina: La Deo

Transgénicos

"Para tener una comprensión de la polémica sobre los transgénicos es necesaria para quienes aspiran a la Presidencia de la República una formación mínima en problemas de biología y teoría de la evolución. Hoy ya no basta con el discurso de los políticos, basado en asuntos tradicionales jurídicos o de economía; hoy la problemática social a escala mundial es la de la naturaleza, y si no se comprenden los fenómenos físicos y biológicos no es posible gobernar."

México: Sobre Morena y los alimentos transgénicos

monsanto tribunal

En esta gacetilla compartimos: el fracaso del algodón Bt en India y del Dicamba en los EE. UU., la batalla europea por el glifosato, algunas noticias de los testigos del Tribunal, la creación de la Ong "Justicia Pesticidas" y el documentario "making of sobre el Tribunal Monsanto".

Hacia una nueva era: Tribunal Monsanto