La Vía Campesina

Lo más destacado de las organizaciones miembros de La Vía Campesina en todo el mundo

Compartimos un breve recorrido informativo de las principales acciones y actividades realizadas por nuestras organizaciones miembros en Asia, África, Europa y las Américas durante este mes. 

Lo más destacado de las organizaciones miembros de La Vía Campesina en todo el mundo

Haití: Inundaciones devastadoras dejan un saldo trágico en víctimas y daños materiales

Actualmente, Haití enfrenta una de las peores catástrofes naturales de su historia, con inundaciones devastadoras que afectan especialmente al norte, la Grande-Anse y el Noroeste del país. Las pérdidas humanas y materiales son dramáticas. Las pérdidas humanas y materiales son abrumadoras. Decenas de cuerpos ya han sido recuperados de las aguas. Lxs campesinxs, que representan la columna vertebral de la economía rural, han perdido casi todas sus cosechas, así como animales esenciales para su subsistencia. Comunidades enteras se encuentran sumidas en la desesperación ante la magnitud de las destrucciones.

Haití: Inundaciones devastadoras dejan un saldo trágico en víctimas y daños materiales

Corea del Sur: La Vía Campesina se solidariza firmemente con los sindicatos campesinxs que se movilizan contra la declaración antidemocrática, dict...

La Vía Campesina, el movimiento global de campesinxs y pequeñxs productorxs de alimentos, se solidariza firmemente con la Liga Campesina de Corea, la Asociación de Mujeres Campesinas de Corea y numerosos sindicatos y grupos ciudadanos que se están movilizando contra la declaración antidemocrática y la imposición de la ley marcial por parte del presidente Yoon Suk-yeol.

Corea del Sur: La Vía Campesina se solidariza firmemente con los sindicatos campesinxs que se movilizan contra la declaración antidemocrática, dict...

03 Dic: La Agroecología Campesina garantiza la Soberanía Alimentaria y prioriza la defensa de la vida

Hoy, 3 de diciembre, La Vía Campesina continúa su campaña contra los agrotóxicos. El uso intensivo de agrotóxicos por parte del sistema agroalimentario industrial es una de las principales causas de la crisis de biodiversidad que enfrenta el mundo actual. Las poblaciones mundiales de polinizadores y abejas están disminuyendo a un ritmo alarmante, afectando directamente a la diversidad biológica y cultural que sustenta todas las formas de vida en los campos y las ciudades. Por lo tanto, es imperativo que en este día afirmemos al mundo que la Agroecología Campesina y la Soberanía Alimentaria son las transformaciones urgentes y necesarias si queremos sostener la vida.

03 Dic: La Agroecología Campesina garantiza la Soberanía Alimentaria y prioriza la defensa de la vida

Declaración Escuela Política de Mujeres La Vía Campesina Asia

Del 20 al 25 de septiembre de 2024, tras el trigésimo año de “globalización de la lucha y la esperanza” de lxs campesinxs de todo el mundo, mujeres de 14 países asiáticos se reunieron en Bangkok, Tailandia, para la I Escuela Política de Mujeres de Asia La Vía Campesina (LVC).

Declaración Escuela Política de Mujeres La Vía Campesina Asia

Bakú #COP29: Respuestas de La Vía Campesina frente a la crisis climática

Mientras se desarrolla la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático , COP29 en Azerbaiyán, el mundo continua enfrentándose un momento decisivo en la lucha contra la crisis climática, con temperaturas globales rompiendo récords, eventos climáticos extremos cada vez más severos y frecuentes, el riesgo inminente de superar el umbral de calentamiento de 1,5°C, junto con profundas repercusiones económicas y sociales.

Bakú #COP29: Respuestas de La Vía Campesina frente a la crisis climática

#25Nov24 – Llamado de Acción: ¡Campesinas unidas por justicia y Soberanía Alimentaria!  ¡Basta de violencias, hambre y guerras!
25 de Noviembre – Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres.

(Bagnolet, 8 de noviembre de 2024) El contexto actual de múltiples crisis, exacerbadas por ocupaciones brutales, guerras y conflictos, que causan pobreza, hambre, migraciones, muertes y feminicidios en todo el mundo, y especialmente, Palestina, Líbano, Sudán, Yemen, Haití, Níger, Perú, Ecuador y Mali, exige urgentemente que coloquemos la justicia de género y social en el centro de nuestra agenda política. Necesitamos  deliberación y acción, tanto a nivel global, regional y local; al interior de nuestros movimientos, pero también en las comunidades, sociedades y países.

#25Nov24 – Llamado de Acción: ¡Campesinas unidas por justicia y Soberanía Alimentaria! ¡Basta de violencias, hambre y guerras!

Llamado Internacional: Artistas por la Soberanía Alimentaria – Edición Nyéléni: “¡La Transformación Sistémica es AHORA o NUNCA!”

¡Únete a la Lucha!

En abril de 2025, durante el 3er Foro Global Nyéléni—el evento más importante del movimiento global por la soberanía alimentaria, la transformación sistémica y la justicia para todxs—se lanzará la Galería Virtual Nyéléni como un espacio para artistas comprometidxs con las luchas populares. Hasta ahora, el proceso Nyéléni ha reunido a productores de alimentos a pequeña escala, incluidxs campesinxs, pescadorxs y pastorxs, junto a Pueblos Indígenas, grupos feministas, comunidades racializadas, académicxs y defensores de los derechos humanos de todo el mundo. Hoy es el momento de fortalecer nuestras alianzas y unir fuerzas con otros sectores y con todxs aquellxs que resisten la opresión del sistema

Llamado Internacional: Artistas por la Soberanía Alimentaria – Edición Nyéléni: “¡La Transformación Sistémica es AHORA o NUNCA!”