La Vía Campesina

Carta pública de las mujeres de la Vía Campesina en Rondônia

En este 8 de marzo, nosotras, mujeres campesinas de las organizaciones que hacemos parte de la Vía Campesina (LVC) en Rondônia, reunidas los días 11 y 12 de marzo en la ciudad de Jaru, llegamos de todas las regiones del estado para debatir y denunciar los impactos del agronegocio y de los agrotóxicos en nuestra vida cotidiana y en nuestra salud, y para alzar nuestras voces en defensa de la vida.

Carta pública de las mujeres de la Vía Campesina en Rondônia

Boletín de Noticias de Febrero: actualizaciones de las organizaciones miembros de La Vía Campesina en todo el mundo

En febrero, las organizaciones miembros de La Vía Campesina se movilizaron en todo el mundo contra las injusticias sistémicas y las crisis cada vez más profundas que afectan a las comunidades rurales. Desde el acaparamiento de tierras y la explotación corporativa hasta la destrucción ambiental y la represión violenta, el campesinado y lxs productorxs de alimentos siguen resistiendo el creciente control de las corporaciones multinacionales sobre la agricultura y los sistemas alimentarios. 

Boletín de Noticias de Febrero: actualizaciones de las organizaciones miembros de La Vía Campesina en todo el mundo

#8M25 | La Vía Campesina convoca a una Jornada Global de Lucha
¡En defensa de nuestros derechos y la Soberanía Alimentaria, unidas contra el fascismo, las violencias y el hambre!

#8M25 | La Vía Campesina convoca a una Jornada Global de Lucha

Cerca de 170 delegadxs de 27 países asistieron a la Conferencia Internacional de Agricultorxs e Investigadorxs organizada por ECVC.

La Conferencia Internacional de Investigadorxs y Campesinxs, organizada esta semana en Bruselas por la Coordinadora Europea Vía Campesina (ECVC), ha vuelto a poner en el centro del debate la necesidad de regulaciones de mercado que la UE puede implementar para garantizar una transición real y efectiva hacia la agroecología en la región.

Conferencia de ECVC de Campesinxs e Investigadorxs: primer día destaca la regulación del mercado, el acceso a la tierra, los precios justos y el re...

Nueva desregulación de los transgénicos: pequeños agricultores y criadores europeos advierten sobre el control corporativo y los riesgos socioeconó...

Más de 200 pequeñxs y medianxs obtentorxs, agricultorxs y sectores ecológicos y no transgénicos se unieron para pedir a las instituciones que detengan la desregulación de los nuevos cultivos transgénicos y garanticen que los OGM sigan estando cubiertos por la evaluación de riesgos y los métodos de seguimiento, identificación y detección, así como por la trazabilidad y el etiquetado a lo largo de la cadena alimentaria.

Nueva desregulación de los transgénicos: pequeños agricultores y criadores europeos advierten sobre el control corporativo y los riesgos socioeconó...

Fukushima, Japón: Nouminren protesta por la reapertura de las centrales nucleares y se compromete a proteger los territorios

En diciembre de 2024, el Movimiento de Agricultores Familiares de Japón (Nouminren) celebró una manifestación ante la residencia del Primer Ministro, exigiendo que el gobierno y la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) detuvieran la reapertura de las centrales nucleares e indemnizaran a las familias de lxs agricultores afectados por catástrofes pasadas.

Fukushima, Japón: Nouminren protesta por la reapertura de las centrales nucleares y se compromete a proteger los territorios

Alerta Campesina #4: Violencia en el campo – Masacres en Colombia y Brasil

En el último episodio de Alerta Campesina , nos acompañan Márcio Santos del MST (Brasil) y Eliana Zafra de CPDH (Colombia), ambos también representantes de La Vía Campesina Sudamérica. Juntos, analizan las crisis actuales en sus respectivos territorios y enfatizan la necesidad crítica de la solidaridad internacional.

Alerta Campesina #4: Violencia en el campo – Masacres en Colombia y Brasil

La UAWC emite una alerta de emergencia para Cisjordania: “escalada de la agresión y represión israelí”

La Unión de Comités de Trabajo Agrícola (UAWC) llama urgentemente la atención sobre la intensificación acelerada de la violencia israelí en Cisjordania, Palestina. Tras el alto el fuego en Gaza, la ocupación israelí anunció un cambio en su enfoque militar y en la asignación de recursos hacia Cisjordania. 

La UAWC emite una alerta de emergencia para Cisjordania: “escalada de la agresión y represión israelí”