Alerta Campesina #4: Violencia en el campo – Masacres en Colombia y Brasil

En el último episodio de Alerta Campesina , nos acompañan Márcio Santos del MST (Brasil) y Eliana Zafra de CPDH (Colombia), ambos también representantes de La Vía Campesina Sudamérica. Juntos, analizan las crisis actuales en sus respectivos territorios y enfatizan la necesidad crítica de la solidaridad internacional.

Desde mediados de enero, Colombia se ha visto sacudida por una alarmante ola de violencia que ha dejado más de 100 muertos y al menos 11.000 desplazadxs. Los enfrentamientos entre grupos guerrilleros, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y facciones disidentes de las FARC se han intensificado en regiones como la frontera con Venezuela y la Amazonia. Estos actos de violencia, impulsados ​​por disputas territoriales y el narcotráfico, han puesto en peligro la política de “paz total” del presidente Gustavo Petro. Esta crisis pone de relieve una vez más el impacto devastador de la violencia en las zonas rurales de Colombia, donde las comunidades campesinas son las más afectadas por los conflictos armados y el desplazamiento forzado.

A esta trágica situación se sumó un hecho igualmente dramático en Brasil. El 10 de enero, el asentamiento Olga Benário, gestionado por el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en São Paulo, fue atacado por un grupo armado. El ataque se cobró la vida de dos militantes, Gleison Barbosa de Carvalho y Valdir do Nascimento, ambos luchadores por la agroecología y la reforma agraria. Varias personas más resultaron heridas, lo que ilustra aún más la creciente violencia en el campo brasileño, donde las comunidades campesinas siguen siendo muy vulnerables.

Aunque separados por fronteras, estos hechos están unidos por un hilo conductor: la violencia estructural en las zonas rurales, dirigida contra quienes defienden la tierra, la justicia social y el derecho a una vida digna. Es fundamental denunciar estas injusticias y fortalecer la solidaridad internacional para proteger a las comunidades rurales que enfrentan tales agresiones.

Fuente: La Vía Campesina

Temas: Defensa del Territorio , Movimientos campesinos, Tierra, territorio y bienes comunes

Comentarios