BASE Investigaciones Sociales

Agua

Tras quejas generalizadas de usuarios del servicio de agua estatal durante el fin de semana, hoy el titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP), Ludovico Sarubbi, admitió que el agua tendría problemas debido a lodo o derramamiento de pesticidas en la zona de la toma de agua que Essap tiene en Zeballos Cue.

Paraguay: El servicio de agua de Asunción podría estar contaminada por pesticidas

Soberanía alimentaria

Luego de su misión en Paraguay en noviembre pasado, Hilal Elver, la relatora especial sobre el derecho a la alimentación de las Naciones Unidas, presentó a fines de enero de este año su informe final.

La ONU recomienda a Paraguay leyes para proteger el derecho a la alimentación, las semillas nativas y criollas

LANGOSTA

Para Miguel Lovera, los ataques de langostas en la región Oriental pueden erradicar la agricultura del país, “en este momento en que las condiciones de nuestra agricultura están debilitadas por las políticas estatales de abandono”.

“Esto es parte de un modelo que arrasó con los controladores naturales de las langostas”

conflicto de tierras - Paraguay

El próximo martes 7 de marzo se presentará el audiovisual que relata cómo al cambiar la forma de explotación de la tierra luego de la Guerra Grande, fueron cambiando todas las demás relaciones sociales, económicas y políticas de Paraguay.

Un documental narra la historia de Paraguay desde el conflicto por la tierra

Asentamiento Primero de Marzo Joajú

Una de las mayores ocupaciones de tierras vigentes por parte de familias campesinas de Paraguay cumple mañana cinco años y lo recordará con un debate, un karu guasu y la visita de diversos actores sociales y políticos.

Paraguay: “Recordaremos que hace 5 años estamos resistiendo y construyendo esta comunidad”

AGRICULTURA CAMPESINA

"Dichas experiencias son hijas de los conflictos entre dos modelos económicos en permanente conflicto en el campo, el de las familias campesinas con producción ecológica y el de la soja y ganadería empresarial".

Paraguay: Cinco municipios donde la agricultura campesina es fomentada a través de leyes locales

semillas

Entre 2002 y 2014 las tierras de la agricultura campesina se redujeron en un 51% en Paraguay, de acuerdo al libro “Mapeamiento del extractivismo”, a presentarse el 7 de marzo próximo.

Paraguay: La superficie de la agricultura campesina se redujo a la mitad en los últimos 12 años

Ñamoseke Monsanto

Este año la articulación mantendrá sus principales ejes de trabajo, como el monitoreo de las políticas públicas y decisiones privadas en torno a la agricultura y la alimentación, la difusión de informaciones, la realización de eventos, charlas y talleres en distintos espacios para facilitar el encuentro entre familias campesinas productoras y consumidores de la ciudad y la elaboración de propuestas para el cumplimiento de los derechos ciudadanos.

Paraguay: Ñamoseke Monsanto seguirá trabajando para ser un puente entre el campo y la ciudad