BASE Investigaciones Sociales

Asentamiento Primero de Marzo Joajú

Una de las mayores ocupaciones de tierras vigentes por parte de familias campesinas de Paraguay cumple mañana cinco años y lo recordará con un debate, un karu guasu y la visita de diversos actores sociales y políticos.

Paraguay: “Recordaremos que hace 5 años estamos resistiendo y construyendo esta comunidad”

AGRICULTURA CAMPESINA

"Dichas experiencias son hijas de los conflictos entre dos modelos económicos en permanente conflicto en el campo, el de las familias campesinas con producción ecológica y el de la soja y ganadería empresarial".

Paraguay: Cinco municipios donde la agricultura campesina es fomentada a través de leyes locales

semillas

Entre 2002 y 2014 las tierras de la agricultura campesina se redujeron en un 51% en Paraguay, de acuerdo al libro “Mapeamiento del extractivismo”, a presentarse el 7 de marzo próximo.

Paraguay: La superficie de la agricultura campesina se redujo a la mitad en los últimos 12 años

Ñamoseke Monsanto

Este año la articulación mantendrá sus principales ejes de trabajo, como el monitoreo de las políticas públicas y decisiones privadas en torno a la agricultura y la alimentación, la difusión de informaciones, la realización de eventos, charlas y talleres en distintos espacios para facilitar el encuentro entre familias campesinas productoras y consumidores de la ciudad y la elaboración de propuestas para el cumplimiento de los derechos ciudadanos.

Paraguay: Ñamoseke Monsanto seguirá trabajando para ser un puente entre el campo y la ciudad

carlos vicente

“Necesitamos construir un nuevo sistema alimentario, que pueda ser un promotor clave de soluciones para el cambio climático. Si se toman medidas para reestructurar la agricultura y el sistema alimentario mundial en torno a la soberanía alimentaria, a la agricultura en pequeña escala, entre otros, podríamos reducir a la mitad las emisiones globales de gases de efecto invernadero" sostiene Carlos.

Carlos Vicente: “La agricultura campesina puede reducir a la mitad el calentamiento global”

Ciencia y conocimiento crítico

Para recordar a quien fuera nuestro fundador y director durante años, presentamos el documental “La metamorfosis del Paraguay” (Augusto Ferreira) y los libros “Defensa territorial: iniciativas locales” (Abel Areco) y “Mapeamiento del extractivismo ” (Guillermo Ortega).

Paraguay: Un documental y dos libros, en nombre de Tomás Palau

La larga marcha en Asunción - Paraguay

Luego de ocho días de caminata desde distintos departamentos del país contra las políticas del gobierno de Horacio Cartes, alrededor de cinco mil personas articuladas principalmente en el Partido Paraguay Pyahurâ hoy (13/02) realizan un acto de cierre frente al Congreso Nacional de Paraguay.

Paraguay: Tras participar de la Larga Marcha, la FNC ya prepara su movilización anual de marzo

no a los agrotoxicos en Paraguay

Este sábado 3 de diciembre, de 8 a 21 horas, se realizará en la estación del ferrocarril ubicada en la Costanera de Encarnación la Fería, festival y seminario "Agricultura sin agrotóxicos" en el día mundial por el no uso de pesticidas.

Paraguay: Feria, festival y seminario sobre agricultura sin agrotóxicos en la Costanera de Encarnación