BASE Investigaciones Sociales

paraguay

El observatorio rural De Olho nos Ruralistas presentó el jueves 09 en Asunción los resultados de una investigación periodística que muestra, mediante 36 reportajes, quiénes son los brasileños tenedores de tierras e intereses en el campo paraguayo.

Paraguay: Catorce por ciento de las tierras del país están en manos de brasileños

AGRONEGOCIO

Unos cincuenta policías, con sus escudos y armas, llegaron temprano a la comunidad de Torales San Roque, distrito de Loreto, en el Departamento de Concepción.

Paraguay: Dura confrontación en el campo entre el modelo sojero y la agricultura familiar campesina

Arrozales

Los pobladores de Primero de Marzo "también están organizándose para defender su territorio, su salud y su medio ambiente ante el avance del modelo de agronegocios que prioriza el lucro por sobre el equilibrio de la naturaleza y la salud del ser humano".

Paraguay: Piden proteger el Río Yhaguy

mineria

Desde hace meses los rumores de la probable instalación de empresas mineras en la zona de la Cordillera del Ybyturuzú inquietan a los pobladores de diferentes distritos cercanos a esta Reserva Natural.

Paraguay: Pobladores se organizan para hacer frente al avance de la minería en el Ybyturuzú

Tierra, territorio y bienes comunes

“Ahora vamos a ir a trabajar en nuestro departamento para que la asistencia llegue a cada compañero y compañera, para poder volver a producir, volver a alimentar a nuestro país y a vivir como campesinos que cuida y produce en su tierra” sostiene una pequeña productora.

Paraguay: “Queremos volver a producir en nuestras tierras”

Agrotóxicos

"Como ejemplo del potencial riesgo que representa el uso masivo de dicamba podemos ver que en los Estados Unidos, Monsanto, Dupont y otras corporaciones del agronegocio fabricantes de la soja RR Xtend, resistente al dicamba, se encuentran siendo demandadas por decenas de agricultores ante la destrucción de cientos de hectáreas de cultivos".

Agrotóxico cuestionado en EE.UU amenaza a Paraguay

Paraguay

La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) que agrupa a organizaciones campesinas y sindicales, anunció en conferencia de prensa su retiro de la Mesa de Diálogo que mantenía con el gobierno debido a los incumplimientos por parte del Poder Ejecutivo respecto a la Ley que declara en Emergencia, a la Agricultura Familiar Campesina.

Paraguay: Coordinadora Nacional Intersectorial rompe diálogo con el gobierno

mujeres Paraguay

En el marco del Encuentro Nacional de Mujeres llevado a cabo en Resistencia, Argentina, del 14 al 16 de Octubre pasado, se realizó un juicio a la justicia patriarcal.

Mujeres denunciaron a la justicia paraguaya ante Tribunal Ético