BASE Investigaciones Sociales

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

María Ester Riveros, es la primera mujer asesinada por civiles armados en el marco de la lucha por la tierra en Paraguay desde 1989. En total los casos de dirigentes y militantes campesinos muertos en la disputa por el territorio campesino suman ya 122.

Paraguay: La desidia estatal agudiza la violencia en el campo

medicinales

Plantas medicinales de pueblos originarios han sido patentadas, una nueva y silenciosa forma de privatización. Un nuevo Informe Especial, realizado por el sociólogo e investigador Ramón Fogel, revela que miles de plantas medicinales han sido patentadas por corporaciones del complejo agroindustrial.

Patentamiento de plantas medicinales: ¿Quiénes son los dueños?

Revalorizar el trabajo de la mujer campesina y acabar con la violencia del agronegocio

Con carteles, banderas, gritos y cantos las mujeres campesinas participaron activamente de las acciones por el #8M. En medio de la enorme diversidad de reclamos, de un movimiento de mujeres cada vez más fortalecido, las mujeres campesinas e indígenas levantaron su voz para exigir la revalorización de su trabajo como productoras y denunciar la crítica situación que atraviesa el campo.

Paraguay: Revalorizar el trabajo de la mujer campesina y acabar con la violencia del agronegocio

py mujeres

"Las mujeres campesinas e indígenas sufren diariamente la exclusión y la violencia, sin embargo, resisten, luchan, se organizan y sueñan con cambiar esta realidad. Son las principales responsables de mantener con vida la cultura campesina."

Paraguay: “El movimiento de mujeres busca transformaciones estructurales”

resistencia

El derecho a la salud y a vivir en un ambiente saludable es el punto de encuentro de varias comunidades que hoy luchan contra los nocivos efectos socio-ambientales que generan las actividades extractivistas que se desarrollan en Paraguay.

Paraguay: Crece la resistencia a los daños socio-ambientales generados por el extractivismo

paraguay

El 2017 fue un año de dura disputa entre el modelo de agronegocios y la resistencia campesina, indígena y ciudadana. La perspectiva para el año próximo indica que esta confrontación continuará en un periodo que estará marcado, principalmente, por las elecciones generales del 22 de abril.

Paraguay: Entre la profundización del modelo y la resistencia de los pueblos

PARAGUAY

"Durante un mensaje a la ciudadanía los acompañantes del Caso Curuguaty reiteraron que la Masacre fue un montaje utilizado políticamente para la destitución del entonces Presidente Fernando Lugo, añadieron que los tribunales de primera y segunda instancia, actuaron presionados y siguiendo órdenes de poderes fácticos".

Caso Curuguaty: Últimas esperanzas de conseguir justicia en Paraguay

Ganadería industrial

La compañía de producción cárnica JBS, de capital brasileño, es una de las empresas más contaminantes del planeta. Esto debido a la elevada emisión de gases con efecto invernadero que produce y que influyen directamente en el aumento de la temperatura del planeta.

Una de las empresas más contaminantes del mundo tiene sede en Paraguay