Tierra, territorio y bienes comunes

El pueblo Kichwa se opone a la conservación excluyente del Parque Nacional Cordillera Azul

"Como pueblo kichwa preguntamos a las y los encargados del SERNANP, ¿de qué gestión integral del territorio se habla cuando se excluye a los pueblos ancestrales?".

El pueblo Kichwa se opone a la conservación excluyente del Parque Nacional Cordillera Azul

Dia da Sobrecarga da Terra chega mais cedo

Em 2021, a humanidade excedeu sua cota anual de recursos regeneráveis em 29 de julho, três semanas antes do que em 2020. Seriam necessárias 1,7 Terras para satisfazer nossas necessidades de consumo.

Dia da Sobrecarga da Terra chega mais cedo

Casi un centenar de agresiones contra recuperador@s de tierras en 2020

Integrantes de distintos pueblos originarios, partícipes de procesos de recuperación de tierras en la región sur del país, denunciaron que solo en el año 2020 registraron 86 agresiones en su contra.

Casi un centenar de agresiones contra recuperador@s de tierras en 2020

Obra de barragem em Barão de Cocais (MG). Foto: Isis Medeiros.

Em 8 de fevereiro de 2019, duas semanas após o rompimento da barragem da mineradora Vale em Brumadinho (MG), que vitimou 272 pessoas e deixou um rastro de destruição em toda calha do Rio Paraopeba, 458 pessoas foram expulsas de suas terras em um município próximo, Barão de Cocais, após a mineradora anunciar o risco de rompimento de mais uma de suas estruturas, a barragem Sul Superior, pertencente a mina Gongo Soco. 

Grandes projetos de mineração da Vale avançam em áreas ameaçadas por barragens em MG

Cartilla explica qué es el Pacto de Leticia y sus limitaciones

En 6 de setiembre de 2019 siete países amazónicos suscribieron el Pacto de Leticia, acuciados por la crisis ambiental generada por los incendios producidos en agosto de ese año.

Cartilla explica qué es el Pacto de Leticia y sus limitaciones

Fuente de la imagen: Contrainformacion

La deforestación en la Amazonía brasileña creció un 54 % en los últimos diez meses, en relación con el período inmediatamente anterior, con un total de 4.567 kilómetros cuadrados de selva devastados entre agosto del año pasado y mayo de 2020, según un estudio privado divulgado este martes.

Deforestación en la Amazonía crece un 54% en los últimos 10 meses

Foto del sitio: TeleSUR

"Es fundamental hacer visible el bloqueo criminal que durante más de 60 años le ha impuesto los EEUU a Cuba, siendo sustancial en la profundización de la crisis económica que ha vivido el país por muchos años y que se declina en momentos de pandemia, especialmente por la falta de insumos y /o de más enseres que se requieran para sobrellevar el virus".

Comunicado de solidaridad con el pueblo y el gobierno cubano