Tierra, territorio y bienes comunes

feria semilas

Representantes del comité organizador de las Ferias de Semillas del Sur de Yucatán, en el que participan comunidades mayas de municipios del sur del estado, dieron a conocer la situación de riesgo que corre este patrimonio genético de los mayas y confirmaron su compromiso por continuar conservándolas y defendiéndolas.

México: Ferias de Semillas del Sur de Yucatán

Tierra, territorio y bienes comunes

Una violenta agresión policial sufrieron decenas de familias campesinas habitantes de las zonas altas del Municipio Cocorote en Yaracuy.

Venezuela: Gobernación de Yaracuy intenta desalojar violentamente a campesinos en Cocorote para montar mina

Tierra, territorio y bienes comunes

Organizaciones civiles y expertos en la materia denunciaron que la Secretaría de Economía (SE) promueve el despojo de tierra y la violación de derechos humanos al publicar su “Guía de ocupación superficial. Alianzas estratégicas para la promoción y el desarrollo de la competitividad del sector minero mexicano”.

México: Secretaría de Economía apoya, hasta con guía, el “despojo” en zonas mineras

Tierra, territorio y bienes comunes

A más once años de protesta ambiental, "SEGUIMOS DICIENDO SI A LA VIDA !!" Venimos hoy, nuevamente junto al pueblo y Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, a reclamar contra la contaminación de Botnia-UPM en particular, y contra el modelo pastero en general, contaminantes de nuestro Río de los Pájaros y la región.

Comunicado de la Asamblea Ciudadana Ambiental C. del Uruguay para la 11º Marcha al Puente

Tierra, territorio y bienes comunes

A Articulação Internacional dos Atingidos pela Vale divulgou hoje (16) o Relatório de Insustentabilidade da Vale 2015, com denúncias de violações de direitos humanos e ambientais cometidas pela empresa de mineração no Brasil e em mais oito países nos quais opera.

Brasil: Relatório denuncia violações de direitos humanos e ambientais pela Vale

Tierra, territorio y bienes comunes

Las autoridades hablan mucho de proteger la Amazonía y valorar su función climática y ambiental pero para los pueblos indígenas mantener la Amazonía Viva pasa por atender sus demandas territoriales históricamente postergadas.

Perú: Pueblos indígenas con derechos garantizan Amazonía Viva

paraguay

Los campesinos del norte de Paraguay se ven cada vez más afectados por la extensión y usurpación de la frontera productiva por parte de grandes empresarios agrícolas y ganaderos, situación que los sumerge en la pobreza, les quita las tierras, contaminan sus cultivos y dañan su salud con gilfosato. Mientras tanto, el gobierno nacional de Horacio Cartes sigue militarizando está región en pos de cumplir con las demandas de las compañías y seguir al pie de la letra con las exigencias del imperialismo.

Control militar y afianzamiento internacional contra el campesinado paraguayo

TOMESELACALLE

Convocamos e invitamos a sumarse y participar el próximo 24 de abril de 2015 en la “Movilización por el Agua y La Vida, tómese la calle”, que se realizará en diferentes territorios de Colombia.

Colombia - Marcha 24 de abril: Por el agua y la vida, tómese la calle