Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Las medidas estatales vienen afectando el territorio Aymara en el norte de Chile, como también el territorio Mapuche ya que se han otorgado varias concesiones. Se extiende a continuación comunicado público de organizaciones y comunidades Aymara de Arica y Parinacota.

Chile: Denuncian transgresoras concesiones para explotación de geotermia en territorio Aymara

Tierra, territorio y bienes comunes

"Llamamos a luchar contra el latifundio, por la recuperación de las tierras malhabidas y por la Reforma Agraria Integral. Denunciamos y repudiamos los atropellos que sufren las comunidades campesinas e indígenas con las fumigaciones con agrotóxicos por parte de los grandes empresarios sojeros, que atenta contra la vida y el medio ambiente."

Declaración Política del XII Congreso Nacional del Movimiento Campesino Paraguayo – MCP

Por MCP
Tierra, territorio y bienes comunes

Empresarios y especuladores, vienen multiplicando las denominadas mini centrales de pasada bajo los 3 mw con el propósito de evadir la evaluación ambiental, bastando solamente un pronunciamiento de intenciones o carta de pertenencia ante el organismo público ambiental, buscando intervenir en su mayoría frágiles esteros en zonas cordilleranas de la Araucanía.

Chile: Nuevas amenazas en la Araucanía, mini centrales hidroeléctricas y la evasión ambiental

b1

Após quatro anos de luta, Sem Terra conquistam duas fazendas no sul da Bahia onde já praticam a agroecologia e a Escola Egídio Brunetto.

Brasil: Sem Terra conquistam antigo latifúndio de monocultivo de eucalipto

Tierra, territorio y bienes comunes

Las comunidades mayas del poniente de Bacalar, el colectivo de semillas Much’ Kanan I’inaj, la organización apícola Kabi Habín y la asociación civil Educación, Cultura y Ecología (EDUCE), preocupados por la situación que se vive en el país y en las comunidades indígenas convocamos a compartir la palabra y el corazón en el Foro: Nuestros territorios, experiencias de lucha organizativa de nuestros pueblos.

México: Declaración de Blanca Flor, Bacalar, en defensa de nuestros territorios

Tierra, territorio y bienes comunes

Hacemos esta denuncia ante el mal gobierno de Enrique peña nieto presidente de la República Mexicana y el gobierno del estado de Chiapas Manuel Velasco Coello.

México: Comunidad Cruztón denuncia invasión de sus tierras

Tierra, territorio y bienes comunes

Progreso VII Derivada (también conocida como El Tambor) es parte de una serie de planes por explotar varias regiones en municipios que se sitúan al nororiente del departamento central de Guatemala. El proyecto minero se halla entre los municipios de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, cuya entrada se encuentra en un área que entre los vecinos se conoce como La Puya.

Vídeo - La Puya, Guatemala: Mujeres contra el extractivismo

Por M4
Tierra, territorio y bienes comunes

Hoy 26 de abril, concluyeron los trabajos del III Foro Nacional El Istmo es Nuestro, donde los cientos de participantes alertaron al pueblo de México sobre el gran despojo que sufre nuestro país con la ocupación de miles de hectáreas por parte de empresas extranjeras las cuales imponen megaproyectos sin tomar en cuenta a los dueños de la tierra y los bienes comunes. Estas empresas se burlan de los mexicanos, al grado que se niegan a pagar impuesto predial a los municipios por las tierras que ocupan y desde donde realizan millonarios negocios. La Declaración de Yakjxonax recoge los planteamientos principales expresados en 5 mesas de trabajo y en una sesión plenaria.

Declaración de Yakjxonax - III Foro "El Istmo es Nuestro"