Tierra, territorio y bienes comunes

29053760950_b9d91a1648_b

No fim de junho, o governador Geraldo Alckmin sancionou o projeto que autoriza o governo estadual conceder à iniciativa privada 25 parques estaduais.

Brasil: Indígenas de São Paulo, acossados por todos os lados

14225379_717681655051401_2200183905005487539_n

"Les pedimos a las organizaciones de derechos humanos y a nuestras y nuestros compañeros de la Sexta que nos acompañen y estén atentos en lo ocurra en los próximos días", sostiene el comunicado de la Sexta de la Comunidad Cinco de Marzo.

México: Alerta en la comunidad cinco de marzo adherente a la sexta en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

wrm

"Los grandes proyectos destructivos no solo destruyen los boques. Esas invasiones de tierras también ponen en riesgo y tienden a destruir sabidurías y un conjunto de costumbres, historias, relaciones, tradiciones y prácticas que determinan el vínculo entre las comunidades y sus lugares, que además le dan forma a su identidad y aseguran su bienestar. Al destruir los bosques, se terminan por destruir conocimientos imprescindibles para la comprensión y conservación de estos bosques."

Salud y sanación: una visión holística de las luchas de las comunidades que dependen del bosque. Boletín N° 225 del WRM

Por WRM
soc

"Las luchas del SOC han forjado algo que cuarenta años de franquismo casi borran de la memoria: El orgullo de los y las jornaleras; La clase obrera del medio rural. Cada lucha, cada reivindicación, cada ocupación de fincas, cada corte de carreteras, cada huelga en el tajo, cada expropiación… cada acción directa, siempre entendida como no-violencia activa (es decir, sin causar daños personales) y acompañada de sus reivindicaciones históricas, ha sido clave para la resistencia heroica que el medio rural andaluz ha tenido para no desaparecer del mapa, como ha pasado en otros territorios y naciones en el estado español."

Andalucía: 40 años del Sindicato de Obreros del Campo. El sueño de la tierra

putu1

"Después de 20 años de insistir en propuestas de desarrollo rural integral que reconozcan como cimiento de la política la participación efectiva de las comunidades, las organizaciones sociales que hacen parte de la Mesa Regional de Organizaciones Sociales del Putumayo".

Colombia: A 20 años de las marchas cocaleras

Chingaza

El encuentro reflexionó acerca de las políticas de extracción y conservación, las estrategias de movilización de las comunidades, y las alternativas para una permanencia digna en los territorios.

Colombia: Encuentro de Defensores de Páramos

Tierra, territorio y bienes comunes

Nos últimos 30 anos, a Bacia hidrográfica do Rio dos Sinos perdeu 70% dos seusbanhados, e os impactos dessa redução de áreas úmidas são visíveis nos municípios da região, especialmente nos períodos de seca e enchentes, diz Rafael Gomes de Moura em entrevista por telefone à IHU On-Line.

Secas e enchentes: dois sintomas da perda de 70% das áreas úmidas na Bacia do Rio dos Sinos

Tierra, territorio y bienes comunes

“Precisamos parar de entender a Amazônia como um quintal da região Centro-Sul do Brasil, porque ela sempre foi vista como um lugar a ser desenvolvido, fazendo-se tábula rasa de tudo que existe ali”, adverte a pesquisadora.

Desenvolvimento: Amazônia não é uma tábula rasa. Entrevista especial com Daniela Alarcon