Tierra, territorio y bienes comunes

Perú

Hacer visible los problemas y amenazas a la Amazonía e incidir a favor de políticas ante la deforestación y el cambio climático son algunos de los principales objetivos del VIII Foro Social Panamazónico (FOSPA) a realizarse del 28 de abril al 1 de mayo en la ciudad de Tarapoto.

Perú: Foro Panamazónico busca hacer visible amenazas a la Amazonía

REFORMA AGRARIA - PARAGUAY

"Las y los presentes arribaron a la conclusión de que los derechos campesinos son un instrumento para exigir la instauración de la Reforma Agraria en el país y la región, una forma de encauzar nuevamente las fuerzas populares a nivel internacional hacia el combate de la criminalización de la lucha social".

Paraguay - Reforma Agraria: Una necesidad para el campo y la ciudad

Comunidad Shuar - Ecuador

"En el Ecuador, desde hace ya mucho tiempo organizaciones indígenas, campesinas, de derechos humanos y ecologistas venimos alertando sobre las consecuencias que pudieran derivarse por el continuo atropello a los derechos del pueblo shuar y campesino en la Cordillera del Cóndor para dar paso a la explotación minera".

Ecuador: SOS pueblo shuar, los hijos de las cascadas sagradas desplazados por una empresa minera

Conflitos no campo aumentam 26% e batem recorde, segundo a CPT

Relatório da organização aponta que ocorrências cresceram 26% de 2015 a 2016; dados são os mais elevados em 31 anos. A publicação com os dados de 2016 foi lançada ontem (17), na sede da CNBB em Brasília. Entre os participantes estavam Dom Leonardo Steiner, secretário geral da CNBB e Divanilce Andrade, filha da Nicinha, militante do MAB assassinada em Rondônia.

Brasil: Conflitos no campo aumentam 26% e batem recorde, segundo a CPT

Cerca de 1000 campesinas y campesinos se movilizaron en el centro de Mendoza

Bajo la consigna, “Contra el Ajuste y el Neoliberalismo, Reforma Agraria y Unidad Popular” cerca de mil campesinos y campesinas se movilizaron desde el campo profundo, para manifestarse en Mendoza capital. Asistieron delegaciones campesinas de los departamentos de Marlargue, Alvear, San Rafael, Tupungato, Tunuyan, San Martin, Maipu y Lavalle, organizadas en La Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra. Tambíen participaron referentes de comunidades Huarpes y Mapuches.

Argentina: Cerca de 1000 campesinas y campesinos se movilizaron en el centro de Mendoza

pueblo mapuche chile

A continuación compartimos artículo de Sebastián Llantén Rivas, mapuche, Geógrafo de la Universidad de Chile, sobre el conflicto territorial histórico del Estado Chileno con el Pueblo Mapuche.

Conflicto territorial entre el pueblo mapuche y el Estado Chileno: reconocer la lógica del espacio

MST - Brasil

Em continuidade à Jornada Nacional de Lutas pela Reforma Agrária, o MST ocupou a manhã desta quarta-feira (19), junto com pequenos agricultores expulsos com a chegada de Eike há oito anos, as terras do Açu, 5º distrito de São João da Barra, Norte do Estado do Rio de Janeiro.

Brasil: MST mantém 14 Incra ocupados e retoma área abandonada por Eike Batista

kokonuko

En el presente documento condensamos nuestra cosmovisión Kokonuko, en un trozo de papel, estableciendo y dando a conocer, él ¿por qué?, es tan importante nuestro territorio ancestral, los sitios sagrados y cada uno de los elementos vitales y su entorno, de igual manera la razón de nuestra lucha por la recuperación y defensa del territorio.

Colombia - Pueblo Kokonuko: Carta abierta a funcionarios sobre recuperación y defensa del territorio ancestral