Tierra, territorio y bienes comunes

Rodrigo Tot

Rodrigo Tot, un tímido agricultor e indígena guatemalteco que entabló una titánica lucha contra una gigante minera y las autoridades de su país para recuperar las tierras de su comunidad, fue galardonado con el prestigioso Premio Ambiental Goldman 2017. Sostiene que la lucha más grande es por la tierra.

Rodrigo Tot, indígena guatemalteco gana el Premio Ambiental Goldman

Por M4
Productores hortícolas regalaron 20 mil kilos de verduras en Plaza de Mayo en protesta

Productores hortícolas nucleados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), repartieron 20 mil kilos de verduras en la Plaza Mayo, en reclamo por la situación de las economías regionales y en apoyo al proyecto de Ley de Acceso a la Tierra.

Argentina: Productores hortícolas regalaron 20 mil kilos de verduras en Plaza de Mayo en protesta

Por Télam
Bosque nativo - ARgentina

En medio de un contexto de avanzada de los agronegocios sobre el bosque nativo a través del impulso de una nueva Ley de Bosques, la Universidad Provincial de Córdoba vació de recursos a la Tecnicatura de Guardaparque.

Argentina - Córdoba: Sin bosque nativo ni profesionales que lo cuiden

Tierra, territorio y bienes comunes

No Vale do Rio Doce os conflitos pela terra têm se intensificado por falta de medidas que agilizem o assentamento das famílias acampadas. Nessa região são mais de 1200 famílias em cinco acampamentos.

Brasil: Militante do MST é executado no Vale do Rio Doce, Minas Gerais

Ancianos que caminan y cuentan historias

Lanzamiento en Colombia del libro: Ancianos que caminan y cuentan historias FÉÉNE FÍÍVO JÁTYƗME IYÁACHIMƗHAI JÍÍNƗJE será presentado por autoridades tradicionales del pueblo Féénemɨnaa y la doctora Brigitte Baptiste, directora del Instituto Alexander von Humboldt.

Colombia: Ancianos que caminan y cuentan historias

Tierra, territorio y bienes comunes

"A tragédia anunciada e concretizada na manhã do dia 20 de abril, em Colniza interior de Mato Grosso, não é um fato isolado, os dados têm mostrado a região onde o município se localiza como um dos mais violento do Estado de Mato Grosso, que é um dos estados mais violento do Brasil".

Brasil: Para dividir a terra tanto sangue derramado. Na luta por um pedaço de chão

Verdad para la Vida - Ecuador

La Ruta por la Verdad propone generar una revisión de las políticas del Estado ecuatoriano en materia de derechos de la naturaleza, así como los derechos colectivos e individuales vinculados, con el fin de generar "Verdad, Justicia y Reparación" para los casos de violaciones de derechos.

Día Internacional de la Tierra, llamada nacional e internacional por la Ruta de la Verdad en Ecuador

luchas campesinas

"La “reforma agraria integral” apunta a reinscribir la cuestión de la democratización en el acceso a la tierra y el territorio, incluyendo la defensa de los modos de vida rural, con sus diversas culturas y formas de conocimiento. Sin embargo, como nos comentaba una dirigente campesina, no se trata de “una Reforma Agraria para un pedacito, que sea Integral con los pueblos, que podamos trabajar en el conjunto” para mantener la soberanía alimentaria de todo el pueblo."

Argentina - 17 de abril: Día Internacional de la lucha campesina