Tierra, territorio y bienes comunes

zona-de-reserva-ca-catatumbo

En su comunicado N° 12, la Corte Constitucional se ha declarado inhibida para pronunciarse sobre la demanda de inconstitucionalidad que interpuso Diego Molano, concejal del Centro Democrático, en contra de las Zonas de Reserva Campesina (ZRC).

Colombia: Nueva victoria de las Zonas de Reserva Campesina frente al Centro Democrático

internacionalismo_campesino

El nuevo paradigma incluye los cuatro ejes de toda forma de vida colectiva: la relación con la naturaleza; la producción de la base material de la vida (física, cultural, espiritual); la organización social y política, y la interculturalidad.

La agricultura campesina e indígena como una transición hacia el bien común de la humanidad: el caso del Ecuador

Marcha Bariloche - Viedma

Bajo el lema “Estamos vivos, por eso caminamos”, las comunidades originarias de la provincia de Río Negro marcharán desde la ciudad de San Carlos de Bariloche hasta Viedma contra el nuevo código de tierras impulsado por el gobierno provincial de Alberto Weretilneck.

Argentina - Río Negro: Pueblos originarios recorrerán 800 km contra el nuevo código de tierras

Tierra, territorio y bienes comunes

La asamblea comunitaria en San Mateo Macuilxóchitl acordó de manera unánime impedir que se instale una base militar en ese territorio zapoteco, pues asegura que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pretende militarizar el estado de Oaxaca ante la resistencia de pueblos indígenas a la imposición de megaproyectos.

México: Denuncian intención de militarizar pueblos indígenas en Oaxaca para imponer megaproyectos

Por Grieta
Tierra, territorio y bienes comunes

El investigador del Conicet Esteban Jobbágy sostiene que la explotación de ciertos cultivos y el desmonte quitaron capacidad de absorción al suelo, dieron nacimiento a ríos nuevos y elevaron las napas freáticas hasta la superficie.

Argentina: “El suelo no absorbe el agua”

RECHAZO IXTACAMAXTITLÁN

"Destaca que Puebla se ha convertido en un territorio estratégico que forma parte del corredor industrial Ciudad de México-Puebla-Veracruz, por lo que se despertó el interés para que la industria extractiva, hasta el año 2016, tenia registrada 753 concesiones mineras que compiten con la población por el agua y la tierra".

México: Minería compite por tierra y agua con poblaciones de Puebla

Mujeres guardianas del bosque - Perú

El jueves 6 de abril, mujeres amazónicas y andinas de diferentes regiones del Perú participamos en un taller que sirvió para enriquecer la agenda que llevarán al VIII Foro Social Panamazónico (Fospa), a realizarse en la ciudad de Tarapoto, región San Martín, del 28 de abril al 1 de mayo de este año.

Perú: Mujeres andinas y amazónicas respondemos al llamado del bosque

Por ONAMIAP
desastre minero - Perú

Uso de explosivos en rehabilitación de carretera provocó rotura de mineroducto perteneciente a Antamina. Minerales cayeron hacia río y los primeros afectados empiezan a llegar a los hospitales. OEFA investigará a los responsables.

Perú: Desastre ambiental en Áncash por rotura de mineroducto