Sistema alimentario mundial

Sistema alimentario mundial

El 4 de junio cerca de diez mil campesinos haitianos marcharon para protestar contra la empresa Monsanto de Estados por el “regalo mortal” que significó la introducción de semillas en el gobierno de Haití.

Campesinos haitianos marchan en contra de la empresa Monsanto reclamando por la soberanía de alimentos y de semillas

Sistema alimentario mundial

La salud de los ecosistemas define la salud de sus poblaciones. El origen de la enfermedad está en la intersección de la biología con la sociedad. La dinámica biológica de un ecosistema dice de la habitabilidad de un territorio. La mayoría de las enfermedades están provocadas por el daño ambiental. Por primera vez en la historia de la humanidad, nuestros hijos tendrán condiciones socioambientales y de salud, peores que la de sus padres.

No habrá Monsanto sin Wal Mart, ni política de control de la alimentación mundial sin ambos. Andar nuevos caminos… sin olvidar el anterior

Sistema alimentario mundial

Este 2010 la comunidad de Vicente Guerrero cumplirá 73 años de existencia y más de la mitad los lleva construyendo sistemas de producción alternativos a la agricultura capitalista moderna.

México: la autosuficiencia alimentaria como eje de desarrollo

Sistema alimentario mundial

Esther Vivas es una vieja conocida de The Ecologist. Ahora, junto a Josep Maria Antentas, acaba de publicar el libro Resistencias globales. De Seattle a la crisis de Wall Street. En su punto de mira, desde hace tiempo, está el sistema agroalimentario global. Obesidad y hambre son consecuencias de un modelo criminal a gran escala.

“El hambre y la obesidad son dos caras de una misma moneda”

Sistema alimentario mundial

"No podemos enfrentar este modelo globalizado de alimentación sin partir de los daños y las preocupaciones de la gente que se expresan en el miedo por lo que comemos. La inseguridad alimentaria, aquí y ahora, es obesidad, comida basura, incertidumbre por los ingredientes alimentarios y por el proceso de producción."

La organización política de la inseguridad alimentaria

Sistema alimentario mundial

EHNE-Vía Campesina ha presentado el 26 de mayo en rueda de prensa en Vitoria-Gasteiz el documento “Por una Política Agrícola y Alimentaria Común 2013, en el marco de la soberanía alimentaria”, elaborado junto con La Vía Campesina y COAG.

Unión Europea: Vía Campesina presenta el documento para el cambio de la Política Agraria Común en 2013

Soberanía alimentaria

A finales de mayo y principios de junio se celebrará en la ciudad de Mérida, capital autonómica de Extremadura, la cumbre de ministros de agricultura de la Unión Europea. Diversas organizaciones de trabajadores y asociaciones ciudadanas preparan unas jornadas alternativas para denunciar la catástrofe económica y social del capitalismo internacional, en el terreno agrícola.

Soberanía alimentaria y agricultura ecológica

Sistema alimentario mundial

Sabores, aromas, semillas y comidas. Todo presente y bien mezclado pero sin recetas culinarias ni de las otras. Esther Vivas (*) relata la resistencia global y local campesina organizada frente a las ofertas de hambre de las multinacionales. Además, recorre propuestas de vida que apuntan a valores alejados del consumo, que privilegian a la tierra y sus habitantes.

Alternativas sobre la mesa