Sistema alimentario mundial

Sistema alimentario mundial

"Como muchas organizaciones y muchos expertos han indicado, dos de las causas señaladas por la FAO serían el detonante que ha empujado a la humanidad a una etapa de alimentos caros: los agrocombustibles y la inversión en los recursos agrícolas."

Hacia una nueva crisis alimentaria

Sistema alimentario mundial

"El ser humano en su omnivoridad puede escoger: verdura, fruta, carne o pescado. Pero en el McMundo que vivimos, la industria alimentaria [y los intereses del capital] que fantasea con vacas carnívoras y peces vegetarianos, ha modificado y uniformizado a dos únicas formulaciones la alimentación humana."

El McMundo

Sistema alimentario mundial

"La comercialización de alimentos mediante el modelo de grandes cadenas y sus formatos adjuntos es un negocio rentable a escala planetaria, que encuentra soporte fundamental en la aplicación indiscriminada de las políticas neoliberales a la agricultura y la alimentación. Esta lógica capitalista agroalimentaria ha tenido relación directa con la llamada crisis alimentaria evidenciada entre el 2006 y el 2008, y de la que hasta ahora el mundo no se ha recuperado."

Hambre y grandes cadenas de distribución. El modelo neoliberal de comercialización alimentaria

Sistema alimentario mundial

Los precios de muchas materias agrícolas -todas aquellas que entran en el mercado global- se determinan, y perdonen el lenguaje, «por las interacciones entre la oferta y la demanda en las Bolsas más importantes del mundo».

La burbuja alimentaria y Goldman Sachs

Sistema alimentario mundial

"Ahora nos encontramos en un gran dilema Alimentación versus Combustible: Ahora, las corporaciones están empujando a la agricultura a producir combustible en vez de alimentos."

Alimentación v/s combustible

Por FIIB
Sistema alimentario mundial

"El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la FAO. Los Movimientos Sociales resignifican ese día como el Día Mundial por la Soberanía Alimentaria con actividades contra del hambre, la desnutrición y la pobreza."

Día Mundial por la Soberanía Alimentaria: con independencia de los mercados transnacionales

Tierra, territorio y bienes comunes

Representantes de agricultores de África y Asia y América Latina se congregaron en Roma para pedir a la comunidad internacional que cese el acaparamiento de tierras por parte de inversionistas privados y países que buscan aprovisionarse de materias primas y alimentos.

Campesinos del mundo protestan en Roma contra el acaparamiento de tierras

Por Terra
Sistema alimentario mundial

En el último par de décadas, el sector financiero adquirió una enorme importancia en el mundo económico. Hoy, los inversores demandan fuertes ganancias en todos los sectores, incluso en alimentos y en agricultura.

Hambre para muchos, ganancias accionarias para pocos