Sistema alimentario mundial

asfixiasuper

Un nueva clasificación alimentaria: alimentos que ahogan el planeta, alimentos que nutren el planeta. Un estudio elaborado con el ánimo y la pretensión de generar reflexiones en el mundo rural donde coexisten pobreza y hambre con los empresarios más especuladores o agriculturas sostenibles con los monocultivos o las ganaderías más super-contaminantes.

Asfixia en el supermercado – nuevo informe

Sistema alimentario mundial

"¿Qué puede pasarte si durante un mes te alimentas a base de Big Macs, Cheese Burguers, batidos de fresa, Mc Nuggets...? El resultado: once kilos de más, hígado hinchado, dolores de cabeza, depresión y colesterol por las nubes."

Adictos a la comida basura

Sistema alimentario mundial

"Nuestros niños están siendo envenenados silenciosamente al ingerir bebidas y comidas nocivas. Todas ellas ampliamente anunciadas en la televisión y en Internet, de manera que les inculquen hábitos permanentes de consumo."

Cómo envenenar niños

Sistema alimentario mundial

Entrevista a Henk Hobbelink, ingeniero agrónomo y premio Nobel alternativo de agroecología.

"Los pequeños campesinos refrescarían el planeta"

Sistema alimentario mundial

"Actualmente contamos con un modelo de agricultura irracional, que genera hambre, pobreza, desigualdad, impacto medioambiental... y que sólo se justifica porqué da cuantiosos beneficios a las multinacionales que monopolizan el sector. No hay democracia en el sistema agroalimentario."

Ocupando el sistema agrícola y alimentario

Sistema alimentario mundial

"Tenemos que salir de la encerrona racional, urbana e industrial periférica que nos propone la globalización . Necesitamos desactivar a sus portavoces liberales y progresistas. La fe ciega en el progreso y el desarrollo material infinitos, nos impide pensar la posibilidad de mundos-otros, e indefectiblemente nos conduce a un suicidio colectivo."

La “sintonía fina” del modelo sojero. Cristina Kirchner, Rockefeller, Monsanto y la nueva oligarquía agroindustrial

Sistema alimentario mundial

"Nuestro sistema agroalimentario, lo que comemos y quién y cómo lo produce, está en crisis. En la medida que los valores capitalistas han profundizado en él, más personas pasan hambre, más personas pierden su medio de vida y más castigado, caliente y enfermo está el Planeta. Urge pues plantearse una revalorización, es decir, definir otros valores que orienten su funcionamiento. Unas propuestas al respecto."

Revalorizar la agricultura y la alimentación

Sistema alimentario mundial

Asombro e indignación nos ha provocado el artículo que bajo la firma de José Graziano Da Silva, director general de la FAO, y Suma Chakrabarti, presidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, fue publicado el día 6 de septiembre por el Wall Street Journal.1 En dicha publicación ambas autoridades convocan a los gobiernos y al mundo social a abrazar al sector privado como motor y líder de la alimentación mundial.

¿Por que la FAO y el BERD promueven una agricultura que destruye la agricultura campesina?

Por GRAIN