Pueblos indígenas

Queimadas na Amazônia. Foto: Daniel Beltra - Greenpeace

Para o pesquisador e roteirista, é necessário que mudemos os termos do debate em relação ao bioma; afinal, não basta preservar os conhecimentos dos povos nativos, é preciso que, acima de tudo, os escutemos.

A Amazônia entre o debate global e a tentativa de devastação completa: o paradoxal descompasso entre as palavras e as coisas. Entrevista especial c...

Foto: CLOC-Vía Campesina

Finalizó en el municipio de Peralta, en la Provincia de Azua, en República Dominicana, el XVII Campamento de la Juventud de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Vía Campesina. Varias decenas de jóvenes de diferentes provincias del país, así como delegadas y delegados internacionales de Puerto Rico, Cuba, Nicaragua, México, Guatemala y Estados Unidos, nos dimos cita del 25 al 28 de agosto del 2022 para formarnos, reafirmar nuestros principios, intercambiar experiencias productivas, celebrar nuestra cultura latinoamericana y caribeña, cultivar la mística y fortalecer las luchas campesinas de las regiones desde nuestros territorios.

Declaración del XVII Campamento de la Juventud de la CLOC – Vía Campesina

Comunicado Público de la CAM ante la detención de su principal vocero político

Mediante un comunicado público enviado a nuestro medio Werken Noticias, la Coordinadora Arauco Malleco se refirió a la detención de su principal vocero político, acusando directamente al gobierno y al Partido Comunista de su detención.

Comunicado Público de la CAM ante la detención de su principal vocero político

El eucalipto es un grave problema también en Brasil (© Povo Pastaxó)

Brasil autorizó plantar eucalipto modificado genéticamente a la empresa Suzano, fabricante de papel y pasta de papel. Esta especie se ha hecho resistente al herbicida glifosato en el laboratorio. Más de 50 organizaciones pedimos que cancelen el permiso por los peligros que supone. Firma tu también la petición.

Brasil: ¡Detengan los eucaliptos modificados genéticamente!

Llaman a debatir sobre concentración de la tierra y reforma agraria

La Federación Nacional Campesina convoca para este miércoles 24 de agosto a un debate sobre la concentración de la tierra y sus consecuencias en la vida nacional. El evento reunirá a representantes campesinos e indígenas desde en el Ex Seminario Metropolitano y se buscará establecer propuestas comunes para combatir la extrema desigualdad en la distribución de la tierra.

Llaman a debatir sobre concentración de la tierra y reforma agraria

Foto: Ofraneh

Que desmontar el sistema corrupto e impune que dejaron instalado la narcodictadura y los sectores fácticos del país no iba a ser fácil, era de sobra sabido. Un ejemplo de ello es la investigación penal que el Ministerio Público hondureño ha iniciado en contra de líderes garífunas y el abogado de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh).

Reclamar derechos no puede convertirse en delito

Suplemento Ojarasca #304

"Toda América oye sin escuchar las voces de alarma de estos pueblos. ¿Cuándo llegará el momento en que sea demasiado tarde? La experiencia indígena brilla aun tan cerca como estamos de la medianoche".

Suplemento Ojarasca #304

Ley Biden: fraude climático y contra las comunidades

Este 16 de agosto, Joe Biden, presidente de Estados Unidos, refrendó una llamada Ley de Reducción de la Inflación (Inflation Reduction Act / IRA), que desde la Casa Blanca presentan como la ley “más avanzada en la historia” de ese país para enfrentar el cambio climático y al mismo tiempo los efectos de la pandemia y la guerra en Ucrania, un discurso repetido por muchos medios masivos.

Ley Biden: fraude climático y contra las comunidades