Monocultivos forestales y agroalimentarios

tanjung-puting-kalteng285

La empresa PT Mohairson Pawan Khatulistiwa, en Sungai Putri, distrito Ketapang, en Kalimantan oeste, pretende destruir bosques en turberas pantanosas de gran valor ecológico para establecer plantaciones – al igual que otras empresas madereras y palmicultoras.

Detengamos las plantaciones forestales, ¡detengamos la destrucción de bosques en turberas pantanosas de Indonesia!

El sitio de las esferas

La expansión piñera señalada como incontrolada por ecologistas, académicos y comunidades afectadas llegó a un nuevo cantón: Osa. Ahora, la entrada turística al Humedal Nacional Térraba Sierpe (HNTS) será en medio de piñales y los sitios arqueológicos que se encuentran en medio de la finca a sembrar.

Costa Rica: Piña llega al Humedal Térraba Sierpe en Osa y sitio arqueológico UNESCO

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Com este documentário, ADECRU questiona o actual modelo de desenvolvimento do País que atende as necessidades privadas dos grandes investimentos em detrimento dos direitos das comunidades e denuncia situações concretas de usurpação de terra das comunidades para dar lugar as plantações florestais da Portucel".

Video - "Um Hectare, Uma Chapa de Zinco"

Por ADECRU
Sistema alimentario mundial

La alarma por sus efectos nocivos ha llevado a consumidores, políticos y comercios a pedir su eliminación. Pero no es el único alimento perjudicial. Los expertos advierten de que el reto está en cambiar el modelo de alimentación.

El aceite de palma no es el problema

No trasngénicos en Chile

Desde el 22 al 29 de marzo una delegación de la campaña mundial STOP GETrees (Alto a los árboles transgénicos), con delegados/as provenientes de organizaciones ecologistas de Brasil, Estados Unidos, Inglaterra, Nueva Zelanda y Uruguay, visitaron Chile para desarrollar visitas a terreno y foros relacionados a las amenazas de los árboles transgénicos.

Chile - La nueva amenaza del modelo forestal: el fomento de árboles transgénicos

cobertura forestal

Bienvenidos el número 52 de Cobertura Forestal, el boletín de la Coalición Mundial por los Bosques (GFC), el cual brinda un espacio para que los activistas de justicia ambiental, tanto del Sur como del Norte, presenten sus puntos de vista sobre políticas internacionales relacionadas con los bosques.

Cobertura Forestal 52 – La edición que arde

Palma aceitera

"El problema de imagen que ha provocado su impacto ecológico ha hecho que las empresas hayan ido buscando nuevos territorios donde plantar palmas. Siempre en zonas tropicales. Así, en los últimos 20 años, la producción en Latinoamérica se ha multiplicado por cuatro, en Tailandia por cinco y en África occidental por 1,5".

Los supermercados empiezan a vetar el aceite de palma por el daño al medio ambiente y la salud

producción piña

Según la disciplina de la economía las externalidades son esos costos asociados a las actividades productivas que, por múltiples razones, no se contemplan a la hora de hacer las cuentas. Muchos de estos son costos asociados a daños a terceros o al ambiente. En el caso de la producción piñera las externalidades son cuantiosas y supera la decena de miles de millones de colones.

Costa Rica: La deuda ecológica de la producción de piña