Monocultivos forestales y agroalimentarios

Foto-para-la-web-293773_960x340

¿Qué podemos aprender de los dilemas, las contradicciones y las trampas que han surgido en los discursos sobre los “derechos”, que sirva a la construcción de los movimientos y al apoyo a las luchas de los pueblos de los bosques?

Trampas, dilemas y contradicciones en el discurso de derechos en los bosques. Boletín Nª 234 del WRM

Por WRM
peten_palma-600x300

"Viajamos a dos regiones guatemaltecas: el Petén, al norte del país, y la Costa Sur. Allí conocimos los impactos de las plantaciones no sólo de palma aceitera, sino también de caña de azúcar. A lo largo de tres reportajes, ofreceremos un desglose de lo que nos contaron, de primera mano, en las diferentes comunidades que visitamos."

Desiertos verdes y comunidades despojadas: el avance del monocultivo de palma aceitera en Guatemala

guatemala

"La cuna de la civilización maya, una de las culturas más apasionantes de la América precolombina, sufre hoy una nueva oleada de un despojo que no cesó en 500 años".

¿Desarrollo o destrucción? Las comunidades campesinas guatemaltecas frente a la amarga dulzura de la caña

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Una primera lectura del “Acuerdo de Inversión”, o “contrato ROU-UPM”, suscripto el martes por el Estado uruguayo con la empresa UPM, obliga a decir, antes que nada, que eso no es un contrato.

Uruguay - Republiqueta celulósica por Hoenir Sarthou

congo

Denunciar la explotación que sufre África por empresas extranjeras y pedir leyes más estrictas. Fondos de desarrollo europeos y estadounidenses están financiando la compañía de aceite de palma Feronia Inc. a pesar de los conflictos por la tierra y con los trabajadores en sus plantaciones de la República Democrática del Congo.

¡No más empresas que exploten África!

Tierra, territorio y bienes comunes

Espaço envolvendo estados de três regiões tem dinâmicas, leis e orçamento próprios, além de notável poder econômico e político.

Agronegócio desenha existência informal de um "28º estado" brasileiro, sugere estudo

Monocultivos forestales y agroalimentarios

La deforestación de grandes extensiones de bosque en Sumatra (Indonesia) para crear cultivos como el aceite de palma y plantaciones de caucho aumentan las temperaturas hasta 10 grados, lo que podría afectar a plantas y animales y hacer que partes de ese país del sudeste asiático sean más vulnerables a los incendios forestales.

El cultivo de aceite de palma calienta hasta 10 grados el clima de Indonesia

chocolates-dark-secret

Para fabricar chocolate, en Costa de Marfil talan la selva. Incluso los parques nacionales se convierten en plantaciones de cacao. Mars y muchas marcas conocidas de chocolate compran allí cacao y se benefician de su origen ilegal. Por favor, exija a Mars y otras empresas que no se abastezcan del cacao que destruye la selva.

Frenen la destrucción por cultivo de cacao en Costa de Marfil