Minería

Litio para hoy, hambre para mañana

El litio se transformó en la nueva obsesión minera y es elogiado por todo el arco político, académicos y periodistas. En enero tomo aún más fuerza el rechazo del Pueblo Kolla en Jujuy a una minera, pero también hay casos de asambleas socioambientales en Catamarca, San Luis y Córdoba. Promesas de “progreso” y sacrificio de territorios. La situación en Bolivia y Chile.

Litio para hoy, hambre para mañana

Un manual para resistir: Conocimiento colectivo sobre los impactos de la megaminería

Las asambleas ciudadanas de Chubut que resisten la instalación de la actividad minera a gran escala en esta provincia del sur de Argentina produjeron, en el año 2018, el manual ”Hablemos de Megaminería”, que fue presentado el 5 de junio en el Centro Cultural Melipal de la ciudad de Esquel, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Un manual para resistir: Conocimiento colectivo sobre los impactos de la megaminería

Por UACCH
¡No a la minería y sí a la vida !  Coinciden 16 comunidades de Oaxaca

“Queremos dejarle claro al presidente de la república que la minería bajo ninguna circunstancia es una opción de desarrollo, rechazamos todo lo que tenga que ver con el extractivismo  y exploración en nuestras comunidades y le pedimos el replanteamiento del modelo económico por uno basado en el fortalecimiento de nuestros pueblos y comunidades”.

¡No a la minería y sí a la vida ! Coinciden 16 comunidades de Oaxaca

- Foto tomada del sitio web Infocampo.

Desde la Organización Ecologista Piuke queremos manifestar nuestra profunda preocupación y alertar a la población ante el avance de proyectos de minería de uranio en Río Negro; a la vez que convocamos a manifestarse en contra y reclamar la restitución de la Ley Anticianuro.

Rechazo al avance de la minería contaminante en Río Negro

Comunidades de la puna en alerta y movilización ante la adjudicación de proyectos mineros en sus territorios

Ante la inminente adjudicación de pliegos del concurso de oferentes para la explotación minera en sus territorios, comunidades de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc se declararon en estado de alerta y movilización, bajo la consigna “No al litio, sí al agua y a la vida”.

Comunidades de la puna en alerta y movilización ante la adjudicación de proyectos mineros en sus territorios

El no se impuso en la consulta popular minera del cantón Girón, en Azuay

Los habitantes del cantón azuayo de Girón se pronunciaron este domingo 24 de marzo del 2019 a favor del no en la consulta popular sobre el futuro del proyecto minero Loma Larga de Quimsacocha. Incluso en San Gerardo, una parroquia prominera, triunfó el no en la mesa de varones.

El no se impuso en la consulta popular minera del cantón Girón, en Azuay

- Foto tomada del sitio web Conflictos Mineros - Perú

En Cusco, las comunidades Huini Coroccohuaycco y Pacopata solicitan al Estado el inicio del proceso de consulta previa por la ampliación de las operaciones en los proyectos Tintaya y Antapaccay.

Espinar exige consulta previa por ampliación de proyectos de Glencore