Minería

Amenazas, despojo y enfermedades: consecuencias de la minera Autlán en la sierra hidalguense

Los habitantes han realizado manifestaciones por las diversas afectaciones a su salud, al territorio, el agua y la tierra, pues la mina ha ocasionado derrumbes, la tala de árboles avanza con velocidad y las enfermedades asociadas a la contaminación se presentan todos los días. Se han realizado mesas de diálogo, se ha pedido la intervención de instituciones y los pobladores han acudido con legisladores, pero la respuesta ha sido que “todo se hace conforme a leyes ambientales”, sin que las autoridades les muestren algún documento que avale la actividad minera. Al mismo tiempo, los pobladores han denunciado que ya son comunes las amenazas e intimidación en su contra, sin que haya ninguna protección para ellos.

Amenazas, despojo y enfermedades: consecuencias de la minera Autlán en la sierra hidalguense

ANDINA/Difusión

La deforestación producto de la minería de oro aumentó un 90% en el suroeste de la región Madre de Dios, situada en la zona oriental de la Amazonía peruana. Así lo revela un estudio científico que muestra cómo la actividad minera pasó de generar 4% de las pérdidas de bosque a un 105% en 19 años, desde 1999 a 2018.

Deforestación por minería de oro aumentó un 90% en la Amazonía

Bacia do Paraopeba: 3 anos do crime da vale em Brumadinho e a luta por justiça continua!

Entenda as estratégias da mineradora Vale para seguir negando direitos dos atingidos e saiba quais foram as principais conquistas da luta coletiva nessa jornada em busca por justiça

Bacia do Paraopeba: 3 anos do crime da vale em Brumadinho e a luta por justiça continua!

Tras semanas de movilizaciones, Serbia expulsó definitivamente a la minera Rio Tinto

El pasado jueves Serbia puso fin al proyecto de mina de litio de la multinacional Rio Tinto y canceló los permisos para la continuidad de su trabajo en el país balcánico. La medida se da en un contexto de masivas protestas ecologistas que se oponen a la explotación y que a mediados de diciembre había logrado frenar su actividad de manera parcial.

Tras semanas de movilizaciones, Serbia expulsó definitivamente a la minera Rio Tinto

Por ANRed
En los valles de Oaxaca se ejerce la autonomía: no a la minería

Frente al proyecto San José, ratificamos nuestros acuerdos de asamblea: No más permisos a minera Cuzcatlán en los Valles Centrales de Oaxaca. Exigimos a la SEMARNAT respetar nuestro derecho a la información, libre determinación, territorio, medio ambiente sano.

En los valles de Oaxaca se ejerce la autonomía: no a la minería

Posicionamiento en defensa del ambiente y en rechazo al nuevo contrato minero

Ante un nuevo contrato para la extracción minera entre el estado panameño y Minera Cobre Panamá organizaciones ambientales, comunidades rurales y movimientos sociales presentaron su rechazó a este acto público, ya que es inconstitucional, y representa un retroceso en materia ambiental para el país. Las organizaciones civiles que forman parte del Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería reitera el rechazo a esta actividad comercial, ya que atenta directamente contra el patrimonio natural. Máxime por la experiencia negativa de algunos proyectos mineros que han generado impactos negativos, y sin una reparación ambiental.

Posicionamiento en defensa del ambiente y en rechazo al nuevo contrato minero

Frente Ambientalista alerta que MG corre risco de novo Brumadinho

O risco de desabamento das represas de Nova Lima e Pará de Minas, ambas em Minas Gerais, despertou a preocupação da Frente Parlamentar Ambientalista na Câmara dos Deputados. Para o deputado Rodrigo Agostinho (PSB-SP), coordenador da bancada, as mudanças que sucederam o desastre de Brumadinho não são suficientes para impedir que o mesmo se repita nas áreas em alerta de enchentes.

Frente Ambientalista alerta que MG corre risco de novo Brumadinho

Águila coronada. Foto: Tomás Cuesta

¿Cuáles fueron las historias más leídas de Perú, Colombia, México, Argentina, Chile, Bolivia y Ecuador? ¿Qué investigaciones impactaron a nuestra audiencia? ¿Cuáles fueron los temas clave en materia ambiental este 2021? Seleccionamos los reportajes que marcaron nuestra cobertura en Latinoamérica y que explican el panorama ambiental durante el año.

Las historias ambientales que marcaron el 2021 en Latinoamérica