Ecología política

Pueblos indígenas

Partimos de la premisa de que Canadá enfrenta la crisis más profunda de su historia reciente. La Comisión para la Verdad y la Reconciliación ha revelado detalles estremecedores sobre la violencia ejercida durante el pasado reciente de Canadá. La profundización de la pobreza y la desigualdad es una cicatriz visible en el presente del país. Sus antecedentes en materia de cambio climático constituyen un crimen contra el futuro de la humanidad.

Llamado a favor de una Canadá basada en el cuidado mutuo y de la Tierra

Ecología política

Se trata de una investigación sobre los principales impactos ambientales de los procesos de ajuste neoliberal; las respuestas sociales y las prácticas culturales alternativas que podrían conducir a la sustentabilidad ambiental de los sistemas sociales; los actores de las luchas ambientales; las formas y alcances de las movilizaciones; las reivindicaciones de los movimientos campesinos e indígenas y las respuestas de los gobiernos nacionales, las empresas transnacionales y los organismos internacionales.

Gestión Ambiental y conflicto social en América Latina

mex

Este libro presenta un panorama excepcionalmente rico y fresco de la investigación contemporánea en ecología política desarrollada por investigadores mexicanos. Al alejarse de las dicotomías convencionales entre la cultura y la naturaleza, lo tradicional y lo moderno, lo local y lo global, ofrece perspectivas más complejas y diversas para analizar las relaciones entre el ser humano y la naturaleza, la sociedad y el medio ambiente, generando análisis muy estimulantes sobre las relaciones del poder, el conocimiento y la autoridad en la gestión y manejo ambiental.

La naturaleza en contexto, Hacia una ecología política mexicana

Declaración de Guanes y Yariguíes

"Manifestamos nuestro rechazo al modelo extractivista y ecocida que de manera sistemática se ha venido apropiando de los espacios de vida y de la naturaleza para usos mercantilistas, con la lógica del despojo a toda costa, respondiendo a directrices de modelos internacionales, e imponiendo una nueva división del trabajo que profundiza la instrumentalización de la naturaleza. "

Declaración de Guanes y Yariguíes: Pronunciamiento político del "Encuentro Nacional: Jóvenes, paz y ambiente. Seminario de Ecología Política"

El modelo forestal en Chile desde la ecología política

El extractivismo forestal revela una vocación colonial del Estado de Chile de neutralizar las tierras y comunidades indígenas y de diversificar la matriz extractivista de la economía, en alianza con grandes grupos económicos que buscan maximizar la rentabilidad económica de las plantaciones.

El modelo forestal en Chile desde la ecología política

Extractivismo

"Nos interesa avanzar en una caracterización sociológica y jurídica de las víctimas del desarrollo; encontrar elementos teóricos para abordarlas como una categoría analítica; explorar reflexiones acerca de sus derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación en el actual contexto; conocer casos significativos en diferentes países de América Latina y El Caribe en el que hallan víctimas del desarrollo y en el que éstas hayan liderado procesos de resistencia y defensa de sus derechos contras proyectos del desarrollo ortodoxo impuesto por el capitalismo neoliberal."

Las víctimas del desarrollo: discusiones para la acción colectiva

Por ILSA
Ecología política

Entrevista a Timothée Duverger, doctor en Historia Contemporánea de la Universidad de Burdeos. Duverger es un gran conocedor de la historia de la ecología política y el decrecimiento. Ha escrito la única síntesis histórica de este movimiento (La décroissance, une idée pour demain), en la que narra su nacimiento en los anos 70 junto con el movimiento ecologista, su ocaso durante tres décadas y su posterior renacimiento en los años 2000.

Video - El decrecimiento, del mito de la abundancia a la simplicidad voluntaria

Ecología política

"En la encíclica "Laudato sí", al referirse a la destrucción del ambiente, afirma que nuestra madre y hermana, que nos sustenta y gobierna, clama por el daño que le estamos provocando como resultado del uso irresponsable y el abuso de los bienes que nos provee".

México: El papa Francisco y el ambiente