Ecología política

Ecología política

Argentina se enfrenta a una serie de conflictos, situaciones críticas y temas a resolver en lo que hace al ambiente y a los problemas socioambientales. Desde RENACE hemos decidido hacerle llegar a usted una síntesis de nuestra visión sobre las temáticas que hemos trabajado en estas últimas décadas.

Argentina: Carta de la RENACE al Ministro de Ambiente

Por RENACE
uac

Cuadernillo de Sistematización de las Conclusiones de los Encuentros de la UAC (hasta el treceavo encuentro): "La UAC fortalece la resistencia de las luchas populares al unir voluntades. Se convirtió en espacio de intercambio, de nuevas relaciones y de construcción de saberes e ideas."

 

UAC: Construyendo caminos colectivos en defensa de nuestros territorios

Por UAC
Ecología política

"Por isso o posicionamento ecológico deve estar acima do pensamento econômico tradicional". Busca-se com isso cumprir três princípios básicos que estão referenciados no conhecido Relatório Brundtland, do já longínquo ano de 1987", escreve Marcus Eduardo de Oliveira, professor de economia no Unifeo e na FAC-FITO e mestre em Integração da América Latina (USP).

Planeta esgotado

Ecología política

"Tomar partido en pleno siglo XXI significa romper con los silencios y las indiferencias existentes en el mundo para adoptar compromisos políticos y estrategias pedagógicas convincentes que nos ayuden a recorrer una auténtica transición global hacia horizontes civilizatorios de mayor justicia social y sostenibilidad ecológica; horizontes que, en definitiva, pongan fin a las diversas formas de abuso y violencia estructural hoy existentes permitiéndonos a todos vivir una vida buena y digna dentro de los límites biofísicos del planeta."

El rostro socio-ambiental de la violencia estructural del capitalismo

Tierra, territorio y bienes comunes

La crisis ambiental desde la Ecología Política Latinoamericana. "La crisis ambiental es una crisis en las relaciones entre la cultura y los ecosistemas (Ángel Maya, 2013), y las nociones de naturaleza. Frente a este panorama, planteamos las Zona de Reserva Campesina en Colombia como una alternativa a la crisis ambiental, analizadas desde la ecología política latinoamericana, pues se reconoce el poder y autonomía a las comunidades locales para administrar los recursos locales."

Colombia: Zonas de Reserva Campesina, como alternativa ambiental

Ecología política

"Solo construyendo una red energética desde las bases, el individuo y el ser colectivo, podrá entender el valor e importancia de la energía en el desarrollo humano y se podrá construir una sociedad nueva, democrática y socialista, verdaderamente libre. En la actualidad, las grandes corporaciones capitalistas están apoderadas de la generación, transmisión y distribución de la electricidad."

Venezuela: Ecosocialismo y territorios energéticamente sustentables

Ecología política

¿Qué está pasando en el mundo? ¿Cuáles son las pautas de consumo que ya no corren? El rol de China y el occidental. ¿Hay que tirar los celulares? El ingeniero Walter Pengue y el concepto de ecología productiva. ¿Cuál es la alternativa para la civilización? Reconoce que no tiene ni idea, pero está claro que éste no es el camino. Y una conclusión: la economía no nos va a salvar, sino la solidaridad y el humanismo.

Audio - Decí Mu con Walter Pengue: la crisis ambiental, la crisis humana, y propuestas para un nuevo tipo de ciudades

me1

Los días 19, 24, 25 y 26 de noviembre se estará desarrollando en la facultad de Economía de la UNAM charlas sobre Economía Política de México a cargo de diferentes investigadores. El día 1 de diciembre se trabajará el eje de agua y agro en México.

Invitación al foro "Economía sustentable y regulación jurídica de la complejidad ambiental en México"