Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Semana de Acción Mundial contra UPOV

La libertad y el derecho de las comunidades a conservar, utilizar e intercambiar sus semillas son pilares fundamentales de la soberanía alimentaria de los pueblos. 

Semana de Acción Mundial contra UPOV

Nuevo episodio de Voces de la Panamazonía

Compartimos el programa "Voces de la Panamazonía" correspondiente al jueves 5 de agosto de 2021 y que es producido semanalmente por la Red Panamazónica de Comunicación de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER).

Nuevo episodio de Voces de la Panamazonía

Por ALER
Foto del sitio: CNI México

"A 500 años del Inicio de la Resistencia de nuestros Pueblos y Comunidades Indígenas en contra de un Sistema Capitalista y Patriarcal, hoy les decimos que no nos conquistaron, que seguimos en Resistencia y Rebeldía".

Diversos colectivos invitan a la Acción dislocada “A 500 años del inicio de la resistencia”

Manifestación en la Sierra Norte de Veracruz

La teoría y la costumbre dicen sueltamente que se califica como genocidio sólo cuando un grupo pretende expresamente la destrucción de otro. Eso puede sonar restrictivo y hasta difícil de verificar por el supuesto carácter subjetivo de “querer destruir a otro”.

El genocidio nunca es de baja intensidad

Foto del sitio: Greenpeace España

El Plan de Recuperación y Resiliencia ha sido concertado por el Gobierno con los principales grupos de capital del IBEX 35 y sus grandes consultoras, sin transparencia, sin participación social, sin control público ni parlamentario.

Los fondos de la Unión Europea intensificarán la crisis social, ecológica y climática

Foto del sitio: Sputnik Mundo

La instalación de la nueva Convención Constituyente en Chile, el pasado 4 de julio, no sólo es quizás de los momentos más importante a nivel institucional del país, luego de más de 200 años de constituciones redactadas de manera antidemocrática, sino el inicio de un proceso inédito que puede transformar las bases coloniales, patriarcales y capitalistas mismas del Estado-Nación.

Elisa Loncón y el fin del colonialismo forestal en Wallmapu

Empresa busca levantar suspensión contra megagranja en Homún, denuncian defensores

El gobierno de Yucatán avala en tribunales «una maniobra» de la empresa PAPO para levantar la suspensión otorgada en octubre de 2018 contra una megagranja porcícola en Homún, denunciaron el coletivo Kanan ts’ono’ot (Guardianes de los cenotes) y el Equipo Indignación.

Empresa busca levantar suspensión contra megagranja en Homún, denuncian defensores

Los 12 caracoles zapatistas dan el “Sí” a la consulta popular

La Comisión Sexta Zapatista para la Campaña Nacional Por la Verdad y la Justicia, informó que hasta este sábado los doces Caracoles zapatistas y sus respectivas Juntas de Buen Gobierno (JBG), habían recibido las actas de 756 poblados, comunidades, parajes y rancherías, de hablantes de las lenguas de raíz maya zoque, tojolabal, mame, tzeltal, tzotzil, cho´ol sobre la consulta popular.

Los 12 caracoles zapatistas dan el “Sí” a la consulta popular