Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Desde la CONAIE, estamos haciendo un seguimiento cercano al caso del conflicto Waorani en coordinación con los dirigentes Waoranis. Por lo tanto exigimos a la fiscalía que haga una investigación seria, ágil y transparente sobre el caso y no se quede en la impunidad. Los hechos suscitados no son únicamente responsabilidad de los Waoranis, sino que existen otros factores externos que también deben ser analizados".

Declaraciones de Humberto Cholango, Presidente de la CONAIE

Por CONAIE
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Comisión Veedora de los Derechos Humanos en el conflicto generado por la posible instalación de la planta de Monsanto en la ciudad de Malvinas Argentinas, se dirige la Sra. Presidente de la República a fin de solicitarle interceda ante una serie de irregularidades que impiden el funcionamiento de las instituciones democráticas como garantes de los derechos de la ciudadanía, a la vida, la salud y el ambiente sano en la provincia de Córdoba.

Argentina: Denuncia por falta de aplicación de la Ley General de Ambiente 25.675 en la provincia de Córdoba

Transgénicos

Durante dos días hemos escuchado la presentación de 23 testimonios que, desde diversos abordajes, miradas, investigaciones, experiencias y análisis han dejado en claro que el maíz es la columna vertebral, el corazón y el alma que estructura los vínculos, la subsistencia, la cultura, la identidad y el futuro del pueblo mexicano. Y también que este patrimonio sigue vivo y latiendo en cada comunidad, en cada tortilla, en cada receta culinaria, en cada ceremonia y en cada milpa a lo largo de todo el territorio.

Tribunal Permanente de los Pueblos-México: Dictamen final de la Pre-Audiencia "Cultivos transgénicos: el caso de México con énfasis en el maíz"

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

“Os inventários e mapas de injustiças ambientais são instrumentos de luta contra a injustiça e o racismo, tiram da invisibilidade a população cuja própria vida está ameaçada”. O comentário é de Joan Martinez-Alier, economista ecológico professor da Universidade Autônoma de Barcelona.

O mapeamento dos conflitos ambientais no Brasil

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Para esta II Cumbre Regional Amazónica los pueblos indígenas de los nueve países de la Cuenca Amazónica y sus organizaciones representativas, caminan y construyen juntos por la defensa de la selva de la Amazonía y su gran diversidad biológica, natural y cultural."

Colombia: II Cumbre Regional Amazónica

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los movimientos campesinos anuncian nuevas movilizaciones por "incumplimientos del gobierno" y contra "la megaminería, la extranjerización y concentración de la tierra", según definió recientemente la Asamblea Nacional del Coordinador Nacional Agrario (CNA).

El campesinado en Colombia, motor de la movilización popular

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Campesinos firmaban contratos con Monsanto que no ofrecían garantía alguna del aumento de la cosecha. La sentencia obliga a Monsanto a no imponer condiciones a los agricultores que compran semillas de soja transgénica, además tendrá que pagar una multa de 400 mil dólares cada vez que no cumpla con el dictamen.

Agricultores brasileños ganan juicio contra Monsanto

Por TeleSUR
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La discusión sobre el proyecto de reforma del Código Civil y Comercial entró en su fase final y todo indica que será aprobado por el oficialismo y sus aliados, con o sin acuerdo de la oposición. Sin duda, la propuesta incluye temas complejos y muy relevantes, que están lejos de ser cuestiones abstractas, pues en realidad tendrán impacto en la vida cotidiana de los individuos.

Argentina: Bienes comunes y democracia