Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Están acabando con nuestra vida, denuncian pueblos mayas ante el Tribunal Permanente de los Pueblos

Inicia la sesión en Maní, Yucatán. Las políticas del estado mexicano están diseñadas para acabar con la vida del pueblo maya.

Mexico. Están acabando con nuestra vida: denuncian pueblos mayas ante el Tribunal Permanente de los Pueblos

aut_1795

Representantes de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Vía Campesina, y del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) plantearon la situación de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) de las comunidades campesinas de América Latina y el Caribe en una audiencia regional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Derechos económicos, sociales y culturales de comunidades campesinas: informe del CELS y CLOC-VC ante la CIDH

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La CLOC-VC junto al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), presentaron ante la audiencia con la CIDH un informe y petitorio regional de América Latina y el Caribe vinculado a los DESC (Derechos Económicos Sociales y Culturales) de los Campesinos y campesinas.

Histórica audiencia sobre derechos de las campesinas y campesinos en la CIDH

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El 29 de octubre de 2013, numerosos Premios Nobel Alternativos de todo el mundo, el Premio Nobel de la Paz de Argentina, autoridades y miembros de la comunidades universitarias, organizaciones de DDHH y de la sociedad civil de Córdoba y del país, constituyeron la Comisión Veedora por la Vigencia de los Derechos Humanos en el conflicto generado por la posible instalación de la planta de Monsanto en la ciudad de Malvinas Argentinas.

Argentina: creacion Comision DDHH, conflicto Monsanto

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Frente a la continua afectación de derechos humanos en los sectores rurales del continente, la CLOC-Vía Campesina, presentará en audiencia con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un informe sobre la situación de los derechos económicos, sociales y culturales de las comunidades campesinas de América Latina y el Caribe.

Derechos Humanos campesinos ante la OEA

Minga-Kokonuko-2-300x194

Como descendientes del volcán Purace y el Sotara que han dado origen al pueblo Kokonuko, tenemos la responsabilidad de recuperar hasta el último centímetro de nuestro territorio que se encuentre en manos de extraños, es la responsabilidad que nos dejaron los mayores desde 1971 cuando en estas mismas tierras se dieron las primeras recuperaciones y es el deber que asumimos para que nuestros hijos puedan vivir en este territorio.

Colombia: Todos a recuperar el territorio para seguir siendo como pueblos

Por CRIC
Pueblos indígenas

En el marco de la Movilización Nacional Indígena en Defensa de la Constitución Federal, caciques y líderes se manifiestan contra la constante violación de sus derechos.

Declaración de los pueblos indígenas de Brasil, ante la violación de sus derechos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Somos pueblo organizado en la Asamblea Nacional Permanente, venimos de todos los rincones del país, de Montevideo, de la costa, de todo el interior. Estamos defendiendo con firmeza y convicción nuestra soberanía y nuestro territorio con nuestra presencia en las calles. Por quinta vez marchamos en Montevideo y nuestra voz resuena cada día más fuerte.

Uruguay: Proclama de la 5ta. Marcha Nacional: en defensa de la tierra, el agua y los bienes naturales