Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

cabildolipa

El 30 de octubre en el coliseo de Arauquita, departamento de Arauca, cerca de 3000 personas representantes de los sectores afectados por la actividad petrolera de la multinacional Oxy en Caño Limón, se reunieron en un Cabildo Abierto por la recuperación y protección de la cultura ancestral y el santuario de flora y fauna de la laguna de Lipa "Warw Fereto”.

Colombia: cabildo abierto por la recuperación y protección de la cultura ancestral

21uac-san-luis-1-1024x576

“Defender la soberanía de la vida, la tierra, la alegría” fue la consigna que convocó el XXI Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), realizada en la ciudad de San Luis el fin de semana pasado, un lema que expresa la esencia de las luchas y resistencias de las asambleas nucleadas en este espacio de articulación que se reúne dos veces por año en todo el país.

Argentina: XXI Unión de Asambleas Ciudadanas. Celebrar la vida en defensa del territorio

Por UAC
cncasamblea 1

Desde hoy, 18 de noviembre, arranca la IV Asamblea del Coordinador Nacional Agrario, CNA en Nariño, Colombia. A este espacio se convocan organizaciones Campesinas, Indígenas, Agromineras, Afrodescendientes; Mujeres y Jóvenes de los procesos regionales que hacen vida política social y organizativa.

Colombia: arranca IV Asamblea del CNA

ppio participacion

Este principio encierra el principio de libre determinación de las poblaciones indígenas, que en el caso de Guatemala se han realizado a lo largo de todo el territorio. “Para nosotros el derecho a la consulta es parte del poder político de los pueblos. Le estamos dando ese sentido político sin descuidar la parte legal."

Audio - Guatemala: Principio ancestral de participación

OFRENDA

"Hacemos nuestras las palabras de la Demanda General de esta Preaudiencia DENUNCIANDO que las políticas del estado mexicano, en la Península de Yucatán, están diseñadas para acabar con el pueblo maya, así como para acabar con todos los pueblos indígenas del país y latinoamérica y DENUNCIANDO el genocidio que está ocurriendo en tierras mayas, como continuidad del sistemático genocidio que ya lleva 521 años."

Tribunal Permanente de los Pueblos-México: Dictamen de la Preaudiencia "Políticas de exterminio contra el Pueblo Maya"

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo y el CELS estuvieron en la CIDH y expusieron sobre la vulnerabilidad de derechos frente al avance de empresas como Monsanto.

Audio - Campesinos acusaron a las multinacionales agrarias de "lobbistas"

Están acabando con nuestra vida, denuncian pueblos mayas ante el Tribunal Permanente de los Pueblos

Inicia la sesión en Maní, Yucatán. Las políticas del estado mexicano están diseñadas para acabar con la vida del pueblo maya.

Mexico. Están acabando con nuestra vida: denuncian pueblos mayas ante el Tribunal Permanente de los Pueblos

aut_1795

Representantes de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Vía Campesina, y del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) plantearon la situación de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) de las comunidades campesinas de América Latina y el Caribe en una audiencia regional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Derechos económicos, sociales y culturales de comunidades campesinas: informe del CELS y CLOC-VC ante la CIDH