Comercio justo / Economía solidaria

soberania alimentaria economia solidaria

"Paremos un momento a reflexionar sobre la economía solidaria y sus principios porque tras muchos años de escuchar sobre ella, de irla conociendo, de colaborar codo con codo, es el momento de llegar juntas a la conclusión de que no existe soberanía alimentaria sin economía solidaria."

Revista 'Soberanía Alimentaria, biodiversidad y culturas' N° 12: No existe Soberanía Alimentaria sin Economía Solidaria

Comercio justo / Economía solidaria

"Los mercados campesinos se insertan como una pieza fundamental en el ya conocido planteamiento político de la Soberanía Alimentaria, que defiende una agricultura –y por lo tanto una alimentación- alejada de industrias intensivas que no generan empleo y maltratan el Planeta."

Mercados de comida

Comercio justo / Economía solidaria

¿Qué comemos? ¿De dónde viene aquello que consumimos? ¿Cómo se ha producido? Son algunas de las cuestiones que preocupan cada día más a una parte significativa de personas.

Grupos de consumo: otra agricultura y alimentación es posible

Comercio justo / Economía solidaria

"En todos los continentes, en las comunidades, regiones y países existen iniciativas económicas y sociales en muchos sectores de actividad que demuestran la viabilidad concreta y viva de otros modelos de desarrollo, de organización de la economía y de las sociedades donde la vida, la pluralidad, la autogestión, la justicia ambiental y social definen una economía solidaria diferenciada de la economía del capital."

La economía que necesitamos. Declaración del movimiento de Economía Social y Solidaria a Rio +20

mujeres-ayoreo

"La supervivencia de una agricultura realmente sostenible y que garantice la Soberanía Alimentaria exige que se refuercen vías alternativas de contacto y de comunicación entre el campesinado y los consumidores y las consumidoras."

Un sistema de distribución, un sistema de producción. Los obstáculos que imponen los supermercados a la agricultura familiar

mas-claro-las-mujeres

"Adentrarnos en la función de distribución, significa abordar algunas cuestiones que son esenciales en el avance hacia la Soberanía Alimentaria. La importancia radica en que es en esta fase en la que se materializa la distribución de la riqueza generada o disponible entre cada uno de las y los actores de la cadena, y por lo tanto, determina la posición que cada uno de los grupos ocupa en la sociedad."

Alimentando el debate en torno al comercio y la soberanía alimentaria

Comercio justo / Economía solidaria

"Nos hemos acostumbrado a vivir sin tener en cuenta que habitamos en un mundo finito y el capitalismo se ha encargado muy bien de ello. Se asocia progreso a sociedad de consumo, pero tendríamos que preguntarnos progreso para qué y para quiénes y a costa de qué y de quiénes."

Consumir perjudica gravemente su salud... y la del planeta

Comercio justo / Economía solidaria

Organizaciones campesinas, indígenas y urbanas de distintos puntos del país poblaron la plaza San Martín (Rosario) durante dos días. En el centro de la ciudad brillaron los colores de la tierra, saberes ancestrales y diversas experiencias de producción agroecológica, en el marco de la III Feria Nacional de Comercio Justo y Economía Autogestiva.

Argentina: III Feria Nacional de Comercio Justo y Economía Autogestiva