Agronegocio

Petróleo

Tras un estudio exhaustivo después de la tragedia ocurrida en febrero de 2009, el Servicio Geológico Minero Argentino concluyó que el desmonte y la actividad petrolera influyeron en el fenómeno. Y advirtió sobre un posible nuevo desastre.

Argentina: el alerta que pesa sobre Tartagal

Agronegocio

En la región del Alto Paraná los productores de soja no cumplen con las regulaciones legales en defensa del medio ambiente y de las comunidades campesinas. Las autoridades de Paraguay así lo expresaron.

El gobierno paraguayo denuncia delitos ecológicos

Por APM
Tierra, territorio y bienes comunes

Un emprendimiento de la empresa CRAM SA tiene permiso para desmontar alrededor de mil hectáreas para la producción de poroto y soja transgénica en tierras donde por generaciones viven familias campesinas. Horacio Antonio Macedo, el actual embajador argentino en Bolivia y su hijo son parte de la empresa que desconoce los derechos ancestrales de las familias y ya avanzó en el desmonte de 200 hectáreas.

Argentina: Embajador en Bolivia usurpa y desmonta tierras de familias campesinas jujeñas

Agronegocio

Participe de abaixo-assinado pela investigação do agronegócio. A Via Campesina lançou um abaixo-assinado sugerindo que a Comissão Parlamentar Mista de Inquérito (CPMI) instalada recentemente para criminalizar a luta Reforma Agrária e o MST seja utilizada para investigar os crimes do agronegócio.

Brasil: Via Campesina pede que CPMI investigue o agronegócio

Agronegocio

"La soja mata. Elimina biodiversidad, contamina aires, tierras y aguas, desalienta industrias y pequeños emprendimientos de sustentabilidad, expulsa jóvenes, crea desempleo, monopoliza producciones y consumos (debilita las bases de la producción alimentaria), vuelve infértiles las tierras, concentra el capital en unos pocos".

La soja mata

Agronegocio

Los casos de pequeños campesinos que se ven forzados a dejar las tierras donde viven y trabajan desde hace décadas son cada vez más numerosos. Gianfranco Macri y otros grandes empresarios son protagonistas de expulsiones de estos días.

Argentina: los desplazados de la soja

Crisis climática

Mientras en Copenhague se celebra la cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, con la urgente necesidad de reducir nuestras emisiones, España tiene que ser coherente y no apostar por un modelo de agricultura industrial que es responsable del 22% de las emisiones a nivel global.

Agricultura industrial: cambio climático. ¡NO a los transgénicos!

Minería

En los últimos años, naciones enteras resisten la expansión de la minería y la explotación de los hidrocarburos, así como los monocultivos que devoran las tierras nativas. Esa resistencia ha sido tan potente en el Perú neoliberal de Alan García como en la Venezuela bolivariana de Hugo Chávez y en el Ecuador de la revolución ciudadana de Rafael Correa.

La resistencia Latinoaméricana contra la minería y los monocultivos. El estado como molino de viento