Agronegocio

agronegocio

"Más de la mitad de la tierra cultivable en el país está poblada exclusivamente con soja transgénica y esto se explica por la alta rentabilidad proveniente de la demanda internacional. La ganancia generada por la soja beneficia sólo a las trasnacionales del agronegocio, grandes productores, empresas aceiteras, de biodiesel y de alimentos balanceados que concentran el 78% de las tierras, explotando la mano de obra rural que es la peor paga y la que enfrenta pésimas condiciones laborales."

Argentina: el corazón del agronegocio

Agronegocio

"Tras la ficción de un largo periodo de estudio, la Corte Internacional de La Haya falló sobre el litigio entre Argentina y Uruguay por la instalación de pasteras altamente contaminantes sobre el lado uruguayo del río Uruguay. El mismo no sorprendió a nadie y su resultado estaba, incluso, anunciado días antes por el diario oficialista argentino Página 12..."

El fallo de la Corte de La Haya: "vía libre al despojo por las trasnacionales”

Agronegocio

Desde que en marzo de 2009 el Juez Tristán Martínez estampara su firma en el fallo que establece la restricción de fumigar a 800 metros del barrio Urquiza de San Jorge en la provincia de Santa Fe, se han sucedido acontecimientos que han mostrado ante la sociedad los poderosos intereses en juego.

Argentina: el terrorismo mediático de AAPRESID o el largo brazo de las corporaciones

Por RENACE
Agronegocio

“Tierras y bosques en muchas manos, alimentos sanos para todos” es la frase que convoca a la caminata organizada por el Movimiento Campesino de Córdoba. La marcha comenzará el próximo 25 de abril en la localidad de Serrizuela, al límite con La Rioja y concluirá una semana después, el 1 de mayo, en la capital cordobesa.

Argentina: marcha campesina contra el atropello sojero

Agronegocio

"Agora a ocupação de terras é insuficiente para enfrentar o modelo do agronegócio. Por isso, além das ocupações, o MST deve desenvolver novas formas de luta, que envolvam todos os camponeses e outros setores da sociedade interessados em mudar esse modelo de exploração agrícola, que agride o ambiente e produz alimentos contaminados".

Brasil: o MST e a ocupação de terras

Agronegocio

Los medios dicen que “El canciller argentino Jorge Taiana citó para el lunes 5 de abril al embajador chino en Buenos Aires, Gang Zeng, para manifestarle "el malestar y la preocupación" del Gobierno nacional ante el bloqueo dispuesto por el gigante asiático al ingreso de aceite de soja argentino."

China y el sistema sojero argentino

Agronegocio

La entrevista a Grobocopatel publicada el domingo pasado en Cash motivó la siguiente réplica. En el Centenario (1910), la Sociedad Rural representaba a la Argentina “próspera y desarrollada”; en el Bicentenario, ese papel lo ocupan los hombres del agronegocio.

Argentina: ayer la Rural, hoy Grobo

Agronegocio

Las retenciones y los continuos ruidos políticos provocaron una avanzada sin precedentes en apenas dos años. La búsqueda de negocios crece y parece no tener fin, ahora potenciada por el perfil pro empresa de Mujica. ¿En qué país se obtiene mayor rentabilidad?. Números reveladores de este fenómeno.

La “colonización” silenciosa: argentinos manejan la mitad de los campos del Uruguay