Agronegocio

Agronegocio

"Un nuevo informe por parte de algunos científicos de alto nivel lo han clavado, y Monsanto no será feliz. La Agro-gigante ha construido su modelo de negocio, incluidos los OGM en torno a su herbicida de la marca Roundup, y lo último que querrá admitir es que causa defectos de nacimiento". Boletín N° 431 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Boletín N° 431 de la RALLT

Por RALLT
Sistema alimentario mundial

“El surgimiento de una nueva cepa letal de la bacteria E. coli en los alimentos en Europa pone de manifiesto, el desastre sanitario en que nos ha metido el sistema agroalimentario industrial. Lo tratan como accidente, pero en realidad es algo cada vez más frecuente, porque es una consecuencia sistémica." Boletín N° 430 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Boletín N° 430 de la RALLT

Por RALLT
Agronegocio

"Sin una modificación en el modelo de agricultura que sostiene a toda la economía y la cultura es imposible hablar de futuro, esta agricultura esta basada en el principio de la muerte y la unidireccionalidad educativa con la que se enriquecen las corporaciones que han tomado esta metodología como forma de sometimiento de los pueblos."

Carta de un paisano de Chacabuco a otro paisano de Chacabuco: el Ministro Domínguez

IngenioLedesma

Propiedad de la familia Blaquier, fue fundado hace más de 100 años y nunca perdió su costumbre de explotar y reprimir a los trabajadores.

Ingenio Ledesma

Tierra, territorio y bienes comunes

El robo y el acaparamiento de tierras (landgrabbing) se ha convertido en un fenómeno global de apropiación de grandes extensiones de tierras agrícolas por empresas transnacionales que convierten la agricultura en una megaindustria.

Argentina: Productividad y creatividad contra el robo transnacional de tierras

Soberanía alimentaria

El 20 de junio, en la ciudad de General Roca, Río Negro, la Asamblea de Vecin@s y Organizaciones del Alto Valle Movilizados por la Soberanía Alimentaria convocó una manifestación pública contra la política de "entrega territorial" de más de 320.000 ha a China por parte del Gobierno provincial.

Argentina: Manifestación en repudio a acuerdo agroalimentario con China

Agronegocio

"A políticos, economistas, la clase dirigente en general, no se les ocurre pensar qué haremos con el dilema entre la sojización de la economía y el cuidado de la salud de los argentinos."

Argentina: la soja, la salud y la guita

Agronegocio

"La mirada productivista no ha podido saciar su sed de acumulación y renta en las fértiles pampas centrales y, desde hace ya algunos años, avanza aceleradamente sobre los bosques, montes y selvas que son desmontados sistemáticamente para destinar los sagrados territorios de la diversidad, a las imposiciones del modelo agroexportador que nos agobia."

Argentina: contemplando los últimos bosques