Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Agroecologia ou colapso

No esforço por repensar o mundo, é preciso olhar ao campo. Ali há um sistema de produção cooperativo e sustentável. Subestimado inclusive pelo marxismo ortodoxo, está sendo redescoberto. Será uma das bases para o pós-capitalismo.

Agroecologia ou colapso

Manual de Huertas Educativas: la huerta en la escuela

Aunque las actividades escolares están en receso por la cuarentena, compartimos este manual del Programa de Agricultura Urbana de Rosario porque es útil para trabajar a distancia y, por supuesto, para cuando se retomen las actividades.

Manual de Huertas Educativas: la huerta en la escuela

Sembramos a tres partes: los surcos de la agroecología y la soberanía alimentaria

Nelson Alvarez libera los contenidos de este libro para aportar a las luchas por la soberanía alimentaria de las comunidades en estos tiempos de confinamientos.

Sembramos a tres partes: los surcos de la agroecología y la soberanía alimentaria

¡Hasta la victoria, siembre!

En el escenario de paro y desigualdad social cronificada del postCovid-19, los huertos urbanos, ligados a redes vecinales y de solidaridad, deben ser un dique más de contención contra el riesgo de que la extrema derecha arraigue en los barrios

¡Hasta la victoria, siembre!

“El neoliberalismo en el campo de nuestro país tiene que ser frenado con una reforma agraria integral y popular”

Durante el aislamiento obligatorio de millones en Argentina los alimentos siguen llegando a nuestras mesas de una u otra manera. Mientras los sectores concentrados de la cadena de producción y abastecimiento aprovechan la excepcionalidad del momento para redoblar en especulación: con precios finales acá, con precios afuera, con el dólar, etc; la agricultura familiar campesina tomó el compromiso de que a nadie le falte comida: sobre todo entre los sectores populares.

“El neoliberalismo en el campo de nuestro país tiene que ser frenado con una reforma agraria integral y popular”

Todo tiene una grieta, es lo que deja pasar la luz

A la humanidad le ha llegado la hora de la verdad. El coronavirus, invisible a simple vista, le puso de rodillas y expuso sus numerosas grietas. Nadie quedó a salvo. Mientras los países se apresuran en desarrollar una vacuna que eventualmente pueda detener el avance galopante de la pandemia, la mayor parte de la población mundial permanece encerrada en sus hogares. 

Todo tiene una grieta, es lo que deja pasar la luz

“Fortalecer la agricultura familiar, campesina e indígena es central para una nueva Argentina”

Es mucho lo que estamos aprendiendo de esta pandemia global. Por ejemplo que muchas de las tareas “esenciales” son sostenidas por trabajadores y trabajadores con enormes niveles de precarización; y en general muy lejos de la valoración social de la que gozan las profesiones liberales que hoy pueden guardar aislamiento preventivo, o de los médicos que aplaudimos cada noche. 

“Fortalecer la agricultura familiar, campesina e indígena es central para una nueva Argentina”

Huertas familiares y comunitarias: cultivando soberanía alimentaria

"En las huertas se va integrando y produciendo un conocimiento ancestral y tradicional en donde el recuerdo de cómo lo hacían los antepasados está siempre presente y, por esas acciones de la oralidad, se produce un espacio de conservación y soberanía alimentaria a nivel familiar; conversando se conserva".

Huertas familiares y comunitarias: cultivando soberanía alimentaria