México

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El autor, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), da “algunas ideas para la iniciativa político organizativa” en defensa del patrimonio cultural.

México: La defensa del territorio, la cultura y la historia, como parte de la lucha contra el despojo y la explotación capitalista

Minería

"La demanda de que se reforme la legislación en materia minera tiene razones y causas justas que la sustenten. Además de las económicas y sociales que exponen quienes se han manifestado públicamente en ese sentido, existen otras, de naturaleza jurídica, a las que aquí quiero referirme."

México: reformas necesarias a la legislación minera

TLC y Tratados de inversión

Por décadas in muchas partes de México, las grandes corporaciones –la mayoría de dueños extranjeros asociados con mexicanos acaudalados– han desarrollado enormes proyectos en áreas rurales. Llamados mega-proyectos, para extraer los recursos minerales y otros recursos naturales aprovechan las reformas económicas en México y los tratados como el Tratado de Libre Comercio de Norte América.

Campesinos mexicanos contra las compañías mineras canadienses

Transgénicos

"Los Gobiernos neoliberales mexicanos de los últimos sexenios no sólo se han limitado a aniquilar la producción nacional de maíz, sometiéndola al yugo de políticas neoliberales enmarcadas en el TLC, sino que además han quebrantado las advertencias de la ONU, que instó a no levantar la moratoria al cultivo de granos transgénicos con miras al consumo."

México: importación y transgénicos: el terrorismo agrícola del maíz

Sistema alimentario mundial

"En mayo de este año se presentó en México el infome de Action Aid Agrocombustibles: Fogoneros del hambre. Allí se detalla cómo las políticas que respaldan la producción de agrocombustibles en Estados Unidos inciden claramente en la formación de precios de los alimentos en México."

México: tan cerca de Estados Unidos, tan lejos de las tortillas

zapatistas

En el último mes las hostilidades contra las comunidades zapatistas se han incrementado. Las tierras que recuperaron con el levantamiento armado de 1994 se ponen en disputa inducida y patrocinada desde el gobierno.

México: “nosotros no nos vamos a dejar”, advierten los zapatistas frente al cúmulo de agresiones

Transgénicos

"Más de 350 personas pertenecientes a organizaciones y comunidades indígenas de Oaxaca exigen al Gobierno Federal y Estatal el regreso de la moratoria sobre la siembra experimental de maíz transgénico, con el objetivo de proteger la biodiversidad del maíz nativo en México."

México: Oaxaqueños defensores del maíz nativo promueven amparo contra siembra de transgénicos

Tierra, territorio y bienes comunes

"Como red de la sociedad civil mexicana, encabezada por las autoridades comunales chimalapas, queremos externarle públicamente nuestra preocupación por la adversa situación socio-ambiental y política, que –pese a todos los esfuerzos realizados por las comunidades zoque chimalapas, por el gobierno de Oaxaca y por la Secretaría a su cargo- sigue privando en la porción oriente del Territorio Comunal de San Miguel y Santa María Chimalapa."

México: comunicado del CNDCCh a Alejandro Poiré