México

La lucha por el agua en la Ciudad de México

En el conflicto por el agua en San Bartolo Ameyalco se encuentran desde la falta de información a los afectados hasta los operativos policíacos para asegurar la implementación de los proyectos hídricos. Pueblos y organizaciones sociales se unen para defenderse.

La lucha por el agua en la Ciudad de México

Transgénicos

En Campeche, Yucatán y Chiapas aumentó el número de productores que se oponen a la siembra de soya transgénica. Apicultores yucatecos de diez municipios interpusieron un amparo ante el juzgado tercero de distrito del estado ante la negativa del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de atender su solicitud de declarar zona libre de transgénicos a la entidad.

México: interponen productores amparos contra siembra de soya transgénica

zapatistas

Después del homenaje a Galeano, zapatista asesinado por paramilitares en La Realidad, el Subcomandante Insurgente Moisés comunica las próximas actividades en solidaridad con las bases de apoyo zapatista, entre las que se encuentran el primero y segundo nivel de la Escuelita de la Libertad; el establecimiento de un campamento de paz y la compartición con los pueblos indígenas de México.

México: Escuelita, campamento de paz, compartición y reconstrucción. Comunicado del Subcomandante Insurgente Moisés

Minería

"Es urgente un cambio de actitud y de mentalidad en estas condiciones peligrosas de la industria. Es inaceptable la tasa de fatalidades en la actividad minera y es necesaria una mayor solidaridad global para evitar estos descuidos y abusos."

México: Minería, explotación y muerte

Concluye las ferias de las semillas nativas 2014 2

Organizada por campesinos mayas peninsulares, organizaciones civiles e instituciones. Con los eventos en referencia a la feria de las semillas nativas a organizar este fin de semana, concluye exitosamente 13 encuentros comunitarios realizados en todo el territorio peninsular para honrar al ixíim (maíz).

México: Concluye las ferias de las semillas nativas 2014

Tierra, territorio y bienes comunes

La Red por la Paz y organizaciones hermanas, se pronuncian ante el clima de violencia, tensión y conflicto que se vive en torno a la Selva Lacandona y Biósfera Montes Azules.

México: pronunciamiento de organizaciones ante clima de violencia, tensión y conflicto en Montes Azules

mex

En esta coyuntura de definiciones, las organizaciones campesinas apuestan a la unidad para definir su programa para la reforma rural que México necesita, y han lanzado una iniciativa de encuentros independientes del gobierno, por considerar que la consulta para la reforma del campo impulsada por la administración federal no reconoce al campesinado como sujeto principal del proceso.

En defensa de la propiedad social en el campo mexicano

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Integrantes de la Comunidad de Bienes Comunales Zona Lacandona exigieron la nulidad del convenio que permite desde hace dos décadas la ocupación de los centros Estación Tzendales y Estación Biológica Chajul, a organizaciones de empresarios y grupos lidereados por Julia Carabias, quienes realizan bioprospección y buscan mantener el control de los recursos ambientales en la Selva Lacandona.

México: exigen salida de Julia Carabias de la selva Lacandona