México

Transgénicos

"Los maíces transgénicos pueden destruir la base de la agricultura mexicana". Así de sencillo y grave. Por si fuera poco, sostuvo la especialista Elena Álvarez-Buylla durante la Feria Estatal en Defensa de Nuestra Milpa y los Maíces Nativos, efectuada este 28 y 29 de junio en el Paseo Juárez El Llano, los transgénicos cancelarían "la soberanía alimentaria" porque conllevan "riesgos novedosos de tipo biológico, ecológico, agrícola y cultural".

México: maíces transgénicos destruirían base de la agricultura y soberanía alimentaria

Megaproyectos

La llegada masiva de proyectos eólicos al sureste de Oaxaca, particularmente en el istmo de Tehuantepec, no ha tenido el efecto esperado en la mejora de las condiciones de vida de las comunidades locales, aseguraron Sergio Juárez Hernández y Gabriel León, investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

México: llegada masiva de proyectos eólicos a Oaxaca no ha beneficiado a pobladores

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Simpatizantes zapatistas del poblado Primero de Agosto, en la región tojolabal de Las Margaritas, Chiapas, denunciaron agresiones y despojos por parte de miembros de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos Histórica (Cioac-H) y la Alianza de Organizaciones Sociales y Sindicatos de Izquierda (ASSI). Entre los agresores, los indígenas identificaron a dirigentes de la central que participaron en el ataque a las bases zapatistas de La Realidad el pasado 2 de mayo, cuando fue asesinado Galeano y destruyeron la escuela y la clínica autónomas.

México: zapatistas denuncian ataques de Cioac-H por conflicto de tierras

Transgénicos

Nuestro mensaje es: “se debe prohibir toda siembra de maíz transgénico en México: la Nación no lo necesita para lograr su autosuficiencia y seguridad alimentarias; y su liberación implica riesgos y peligros inadmisibles e irreversibles”. El país dispone de alternativas basadas en tecnología pública y conocimiento tradicional, que no requieren del uso de transgénicos. Además el maíz está en el corazón de nuestras culturas mesoamericanas.

El maíz transgénico en México

Por UCCS
Transgénicos

Los maíces genéticamente modificados nunca debieron salir de los laboratorios a tener un impacto directo en el ambiente pese a que fueron resultado de importantes avances científicos, consideró Elena Álvarez Buylla, investigadora del Laboratorio de Genética Molecular Epigenética Desarrollo y Evolución de Plantas del Instituto de Ecología de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Explicó que esas semillas se esparcen fácilmente y afectan a los maíces nativos, modificándolos y poniéndolos en riesgo.

No debieron salir de los laboratorios maíces genéticamente modificados

Transgénicos

El pintor oaxaqueño Francisco Toledo lanzó un nuevo llamado a la sociedad para que se una a la cruzada en contra de los transgénicos que inició en abril y pidió que se extienda en el país, durante la primera Feria Estatal en Defensa de Nuestra Milpa y los Maíces Nativos, que se efectuó este fin de semana en el parque El Llano.

México: llama Toledo a la sociedad para unirse a la cruzada contra el maíz transgénico

Pueblos indígenas

Campesinos del municipio de Tila denunciaron que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) suspendió la entrega de programas sociales -como el de apoyo al campo (Procampo)- a ejidatarios que se negaron a fragmentar la propiedad social en pequeños lotes particilares.

México: suspenden programas sociales a quienes no privaticen sus tierras

Guerrero, un pueblo amenazado y un gobierno al servicio de los megaproyectos

La policía comunitaria y el movimiento contra La Parota, en Guerrero, se enfrentan a la represión del gobernador Ángel Aguirre Rivero. Detrás del hostigamiento, señalan las autoras, están los intereses empresariales.

México: Guerrero, un pueblo amenazado y un gobierno al servicio de los megaproyectos