México

unnamed

El II Encuentro se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre en CAMPO AC, y el objetivo general es realizar un balance de la situación nacional y estatal, así como explorar las condiciones que permitan dar forma a iniciativas conjuntas y acciones inmediatas de cambio.

II Encuentro de pueblos, comunidades y organizaciones: Horizontes del movimiento social Oaxaqueño

maiz

El maíz es un alimento tradicional que ha marcado por siglos civilizaciones, sin embargo, en México la agricultura campesina y la agrobiodiversidad enfrenta una crisis preocupante, afirma Elena Álvarez Buylla, investigadora del Instituto de Ecología.

México: Piden investigadores diálogo en defensa del maíz

Fox y Calderón cedieron casi 10 millones de hectáreas a mineras

Los gobiernos panistas otorgaron a empresas nacionales y extranjeras 4 mil 949 permisos para explotar 9 millones 615 mil 435.36 hectáreas del territorio nacional.Incluyen la sexta parte de Michoacán y poco menos de la mitad de Ensenada. El segundo es el presidente que más suelo nacional ha entregado. Ratificó además un convenio para impedir al fisco mexicano cobrar gravámenes a empresas canadienses.

México: Fox y Calderón cedieron casi 10 millones de hectáreas a mineras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El 26 de septiembre se cumple un año de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa. ¿Qué pasó con los estudiantes y dónde están?, ¿por qué los atacaron salvajemente?, ¿quién coordinó el ataque en el que participaron policías municipales, estatales, federales y Ejército?"

Ayotzinapa: verdades y mentiras históricas

Biodiversidad

Han pasado ya dos años del gran triunfo que las y los mexicanos logramos contra la siembra de maíz transgénico y contra Monsanto que representa el interés oscuro del capital para apropiarse de nuestras semillas.

México: Cumple dos años la prohibición judicial de siembra de maíz transgénico

mineria1

"Si bien es cierto que se puede hablar de la configuración de un nuevo imperialismo en el sector minero, la gran diversidad de comunidades en defensa de la vida, de sus recursos naturales y de su territorio en su conjunto, está trazando y entrelazando caminos a nivel regional y continental que podrían desembocar en un escenario diferente al actual, en el que la identidad propia de nuestros pueblos."

México: La geografía del saqueo minero

mexico

Las "nuevas tecnologías" están profundizando la crisis de salud y medio ambiente, por ello es necesario reflexionar sobre las tecnologías y su utilización en nuestros territorios, para ello, proponemos este encuentro el martes 22 de septiembre en Foro Periplo, Prisciliano Sánchez 790, 44100. Guadalajara (México).

México: Conferencia "Comer y respirar, ¿lo decidirán las corporaciones con sus métodos industriales y sus tecnologías?"

Transgénicos

"Los datos recientes de la toxicidad e impacto en la salud humana de los herbicidas asociados a prácticamente todos los maíces transgénicos, que pueden llegar a nuestro alimento básico y perjudicar nuestra salud, se suman a los argumentos ambientales, económicos y socioculturales que sustentan que se mantenga la medida precautoria que prohíbe la siembra de maíz transgénico en todo el territorio nacional. La evidencia científica es ya suficiente para hacer permanente esta medida."

Transgénicos y biotóxicos