Europa

campesino

"Desde la semilla y la tierra fértil a la mesa (familiar, escolar, colectiva o institucional), necesitamos construir nuevos circuitos basados en economía social, respeto al bien común, ecofeminismo, justicia, igualdad, seguridad y soberanía alimentarias para las personas y los pueblos."

De la tierra fértil a la mesa: erradicar el hambre y todas las formas de malnutrición a partir de la agroecología y el consumo responsable

Biodiversidad

La vida social de las plantas es una de las claves para que se pueda conservar la biodiversidad de los ecosistemas, según un estudio desarrollado por científicos de la Universidad portuguesa de Coimbra (UC), en colaboración con el Real Jardín Botánico de Madrid.

Las plantas tienen que hacer vida social para conservar la biodiversidad

Por EFE
no más agroq mejor Manuel Aguilera (2)

"La Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile llama a los apicultores, a los consumidores de miel y productos derivados de las abejas y polinizadores a exigir a los nuevos legisladores la prohibición de los plaguicidas altamente peligrosos, entre ellos los que matan a las abejas y ponen en riesgo la polinización, la salud de las mujeres temporeras y la de los aplicadores y población en general."

Unión Europea flaquea frente a Monsanto&Bayer y Syngenta y renuncia a proteger a las abejas

dolphin_resized

Nuestros océanos están muriendo. ¿Los culpables? El calentamiento global, la contaminación provocada por el plástico y la sobrepesca. Ante tal panorama, la Unión Europea no está actuando con la urgencia necesaria.

Nuestros mares se mueren

ecvc

"En nombre de una ilusoria 'competencia libre y no distorsionada', el TLC Mercosur-UE quiere imponer la importación de enormes cantidades de productos libres de impuestos... Un golpe fatal para nosotros, pequeñxs y medianxs agricultores ya en situación de crisis. También generaliza el dumping social y ambiental: la expansión de la agroindustria en detrimento de las comunidades campesinas, con mayor deforestación, monocultivos, consolidación de los transgénicos e impactos nocivos en los derechos de los campesinos."

17 de Abril: ¡Liberen a los campesinos de los tratados de libre comercio! Vía Campesina

bayer monsanto

"El conglomerado alemán Bayer ganó el miércoles pasado la aprobación antimonopolio de la UE para su compra por 62,500 millones de dólares de la firma estadounidense Monsanto, en la última operación de un trío de mega fusiones que remodelará la industria de agroquímicos. La operación creará una empresa que controlará más de una cuarta parte del mercado mundial de semillas y plaguicidas."

La Unión Europea da luz verde para la compra de Monsanto por parte de Bayer. Boletín N° 734 de la RALLT

Por RALLT
papas pamplona libre de transgénicos

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este miércoles una declaración sobre los productos transgénicos. En ella, se ha acordado declarar Pamplona como 'Zona libre de transgénicos'.

Pamplona declarada 'Zona libre de transgénicos'

Mega fusión entre Bayer y Monsanto

La Comisión Europea ha autorizado hoy, 21 de marzo, la mega fusión de Bayer y Monsanto, allanando el camino para la creación de la empresa agrícola más grande y poderosa del mundo.

Mega fusión entre Bayer y Monsanto: la Comisión Europea da luz verde